(Trujillo, 26 de octubre de 2017).- Diversas actividades se realizarán durante la II Feria Regional del Arroz 2017, que se llevará a cabo en el distrito de Guadalupe de la provincia liberteña de Pacasmayo, a realizarse del 31 de octubre al 05 de noviembre del presente año. De esta actividad participarán productores de arroz así como autoridades locales, regionales y nacionales.
Estadísticas de la Oficina de Información Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (GRALL), muestran que la región La Libertad ocupa el cuarto lugar en producción de arroz, después de San Martín, Piura y Lambayeque, consecutivamente. En la campaña agrícola 2016 – 2017 La Libertad alcanzó una producción de 206 mil 857 toneladas (t.) de arroz, siendo las provincias de Chepén (97,768 t.) y Pacasmayo (92,381 t.) las de mayor producción.
“Es de suma importancia para nosotros como Gobierno Regional, promover la producción de un producto bandera en nuestros valles. Desde un inicio hemos venido coordinando una serie de actividades a fin de promover el cultivo de arroz en nuestra región”, manifestó Edwin Castellanos García, consejero regional por la provincia de Pacasmayo.
Durante la Feria se instalará un campo ferial con diversos stands y muestra de maquinaria agrícola, así como charlas técnicas sobre tecnologías en el manejo agronómico del arroz, asociatividad, alternativas orgánicas para el control de plagas y enfermedades del arroz, exposición del proyecto Chavimochic y Pejeza, entre otras.
Además, para amenizar la actividad se ofrecerá una serenata criolla durante la inauguración, campeonato de fulbito intercomisiones de usuarios y otros, campeonato de tejos y sapo, concurso se espantapájaros, premiación con la espiga de oro y plata al agricultor arrocero más antiguo y al que logró la mejor producción. También se elaborará el saco de arroz más grande del mundo, con la participación de los principales molinos de la región; dicha actividad tendrá cabida este sábado 4 de noviembre a las 5pm.
El lanzamiento de esta actividad se realizó esta mañana en conferencia de prensa, en la que participaron los consejeros regionales por la provincia de Pacasmayo, Pataz y Santiago de Chuco, así como la congresista Gloria Montenegro Figueroa, el subgerente Regional de Recursos Naturales e Infraestructura Agraria, autoridades locales y productores de arroz.