Pronto comienza la remodelación del Teatro Municipal

Share:

Expediente técnico será entregado el viernes.

remodelaran-teatro-municipal-de-trujillo

Antes de fin de mes comenzará a ejecutarse el “Mejoramiento del servicio cultural en la infraestructura urbana monumental del Teatro Municipal”, esperada obra que dará paso a la recuperación de nuestro primer escenario cultural y artístico. Esto será luego que la empresa que elaboró el expediente lo presente para su revisión y visto bueno.

 

Consorcio Collins Armebo, empresa encargada de la elaboración del expediente, entregará el viernes este documento a la Municipalidad Provincial de Trujillo y a la Empresa Editora El Comercio. Esta última serla la que financiará los trabajos bajo el sistema de Obras por Impuestos.

 

La primera etapa del expediente elaborado incluye la demolición y construcción de nuevos ambientes y la restauración del teatro.

 

Todavía no se pueden señalar detalles respecto a los trabajos a realizar, hasta que se apruebe el expediente. Para eso es necesaria la aprobación y autorización de la Municipalidad Provincial de Trujillo y de El Comercio, dio a conocer el gerente de Collins Armebo, Lázaro Gonzales León.

 

Sin embargo, adelantó que se construirán nuevos ambientes para sala de ballet, sala de piano y oficinas, entre otros.

 

La obra a realizar consta de tres etapas, primero se demolerá la parte de atrás del escenario, que es de aproximadamente 230 m2 de construcción antigua, así como los techos del foyer, el tercero piso y las oficinas que se encuentran deterioradas por el pasar de los años.

 

En la segunda etapa se abordará lo que concierne a la remodelación de todos los forjados, molduras y diseños de los muros, paredes, palcos y baños; y en la tercera etapa se hará la remodelación de puertas y butacas, las que serán 450 en total.

 

Este proyecto de mejoramiento del Teatro Municipal de Trujillo requiere una inversión total de 4 millones 484 mil 556 nuevos soles y su ejecución es resultado de las gestiones del alcalde César Acuña Peralta y del Comité Especial de Promoción de la Inversión Privada (CEPIP), para obtener el financiamiento correspondiente.

 

La obra tiene un plazo de ejecución de 10 meses y será la empresa Hidroingieniería SA, la que se encargue de la supervisión de los trabajos y de verificar que se cumpla con los estándares de calidad previstos en el anteproyecto y expediente técnico.

Comentarios

Previous Article

UNT y Gerencia Regional de Educación firman convenio de cooperación

Next Article

Real Madrid goleó 3-0 a Galatasaray por la Champions League

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *