Primera visita oficial del Gobierno del Perú a Palestina

Share:

PRIMERA VISITA OFICIAL DEL GOBIERNO DEL PERÚ A PALESTINA

 

Presidente Ollanta Humala y Mahmoud Abbas anuncian fortalecimiento de relaciones bilaterales entre ambos países.

 

Luego que la República del Perú reconociera a Palestina como estado independiente y soberano el 24 de enero del 2011 y de haberlo patrocinado y apoyado en la Asamblea General de las Naciones Unidas para que logre su ingreso como Estado Observador, por primera vez un Jefe de Estado peruano fue recibido en Ramallah por el Presidente del estado Palestino, Mahmoud Abbas.

 

La reunión entre el presidente Ollanta Humala y su homólogo Abbas, además de la delegación oficial peruana y altos funcionarios del gobierno palestino, transcurrió en un clima de fraternidad y cordialidad en las instalaciones del palacio gubernamental de “Al-Moqata’a”. Posteriormente, ambos mandatarios dieron una declaración a la prensa, en la que se remarcó el relanzamiento de la relación bilateral y se definieron los campos de colaboración entre nuestros países.

 

El presidente Abbas refirió que había dialogado con el Presidente Humala el estado situacional de las negociaciones de paz que desarrolla su país, en la perspectiva de obtener la ansiada paz en la región.

 

El jefe de estado peruano hizo referencia a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes – Aspa, realizada en Lima en el 2012 como una muestra del impulso que en el continente americano se le está dando al mundo árabe. Una relación que ha avanzado y se ha consolidado con las recientes reuniones sobre Salud y Educación en el marco del Aspa.

 

Mi gobierno propicia la inclusión social y en política exterior también tenemos la voluntad de incluir, dijo el presidente Humala al pueblo palestino a través de su mandatario, Abbas.

 

Por su parte, el presidente palestino resaltó la gran importancia que le está dando su gobierno a América Latina y que en ese contexto se enmarca la relación con Perú.

Comentarios

Previous Article

El 8% de las mujeres con cáncer de mama son menores de 35 años

Next Article

Piden destitución de jueza de San Pedro de Lloc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *