Primera pareja contrajo matrimonio al estilo colonial gracias a la Municipalidad

Share:

 

matrimonio-al-estilo-colonial

El primer matrimonio recreado al estilo colonial, realizado a través de un proyecto que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo, fue celebrado el último fin de semana en la iglesia San Francisco de nuestra ciudad, con asistencia de familiares de los recién casados e invitados especiales.

 

Esta boda es parte del novedoso proyecto edil “Matrimonios Eternos” que busca revalorar nuestra riqueza histórica y fomentar el turismo en las iglesias del centro de la ciudad.

 

La feliz pareja elegida para iniciarlo está formada por: Miguel Ángel Zegarra Losano y Caren Yanina Robles Vásquez, quienes cumplieron su sueño de contraer nupcias a través del primer matrimonio ambientado en la elegante época colonial.

 

“Estamos muy contentos con este gran paso que hemos decido dar, agradeciendo a la MPT y a la Iglesia, por habernos elegido y permitirnos pertenecer a este interesante proyecto. Nos alegra el hecho de subirnos a esa carroza, lo que ha hecho aún más romántico nuestra boda”, dijo emocionada la novia.

 

La pareja fue elegida por determinación del reverendo padre Demetrio Pflucker Alfaro, de la iglesia San Francisco, y del gerente Ítalo Cueto, gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT).

 

La ceremonia estuvo a cargo del reverendo padre Esteban Llona, donde familiares más cercanos de los novios, mostraron su emoción al verlos en el altar.

 

Posteriormente los invitados pasaron a la recepción, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Los Corregidores, donde pasaron una amena noche que incluyó cena y baile a cargo de la orquesta “Escencia” y grupo de violines que dieron aún más el toque de romanticismo.

 

El gerente del PAMT, señaló que todos los recursos que se obtengan por concepto de los cinco matrimonios previstos celebrar a través de este proyecto serán utilizados en refacciones de pisos, púlpitos o de mobiliario que se necesite cambiar, mejorar o incrementar en las iglesias.

Comentarios

Previous Article

Jornada de Limpieza “Patrimonio Limpio” congregó a más de 850 trujillanos

Next Article

Acueducto del siglo XVI de Plazuela El Recreo podrá ser observado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *