El presidente uruguayo Tabaré Vázquez brindó una conferencia de prensa junto con el canciller Rodolfo Nin Novoa.
(Vía elpais).- El presidente Tabaré Vázquez, junto con el canciller Rodolfo Nin Novoa, anunció esta mañana en conferencia de prensa que el gobierno uruguayo no concederá el asilo político al expresidente peruano Alan García.
«No concedemos el asilo político al señor Alan García», comunicó el mandatario, luego de realizar un repaso por este caso, que “en los últimos días cobró especial importancia”, dijo.
El presidente agregó que el gobierno uruguayo leyó y estudió el material que el gobierno peruano envió días atrás, que constaba de «más de mil hojas».
Señaló que la decisión tomada por el gobierno uruguayo se debe a «consideraciones estrictamente jurídicas (…) Queremos argumentar con elementos jurídicos y legales».
El mandatario sostuvo que las investigaciones realizadas concluyen que el caso de García «no es persecución política». Y añadió que “en Perú funcionan autónomamente y libremente los tres poderes del Estado, y especialmente el Poder Judicial”, que es el que lleva este caso.
García permanece en la residencia del embajador de Uruguay en Lima desde el 17 de noviembre, cuando presentó la solicitud de asilo a las pocas horas de que un juez le impidiese abandonar Perú por 18 meses para asegurar su presencia en el proceso, dado que reside en Madrid desde 2016.
Vázquez dijo que el exmandatario peruano deberá abandonar la residencia por sus propios medios.
García alegaba que es víctima de una persecución política mientras está siendo investigado por la presunta comisión de los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
Embajador de Uruguay en el Perú, Carlos Barros, afirma que Alan García ya se retiró de su residencia: