Presentan el II Shi Muchik Fest – Festival de La Luna Mochica en Trujillo

Share:

PRESENTAN-EL-II-SHI-MUCHIK-FEST--FESTIVAL-DE-LA-LUNA-MOCHICA-EN-TRUJILLO

 

Mega eventos culturales, sociales y deportivas congregan y unen a Chiclayo, Pacasmayo y Trujillo con el fin de incrementar el número de turistas nacionales y extranjeros en la Ruta Moche.

 

Con la finalidad de mantener a la Ruta Moche como uno de los principales destinos turísticos del Perú, se llevará a cabo el II SHI MUCHIK FEST -FESTIVAL DE LA LUNA MOCHICA 2013 en Lambayeque, Pacasmayo y Trujillo.

 

El II Shi Muchik Fest – Festival de la Luna Mochica es un mega evento cultural, deportivo y entretenimiento con proyección internacional a realizarse en la Ruta Moche (Lambayeque y la Libertad) en el periodo de la luna llena del 21 de agosto al 01 de setiembre del 2013,  este festival se realiza anualmente y ha sido incluido en el calendario turístico del Perú  y declarado evento de Interés cultural por el Ministerio de Cultura.

 

Sergio Luna, Promotor de este evento señaló que dentro de las actividades programadas figuran la Ceremonia de Inauguración en el Museo Tumbas Reales de Sipan ( Lambayeque) como un gran espectáculo cultural, para luego continuar con la Cabalgata del Shi Muchik, desde Tucume- Lambayeque hasta Chan Chan, que incluyen seis etapas, cada una independiente, donde se pueden unir jinetes de cada localidad.

 

Además, en Chiclayo se realizará el Ciclo Turismo Tucume y Pomac, Festival Gastronómico Ritmos y Sabores en Zaña-Lambayeque para celebrar los 450 años de Fundación.

 

NUESTRA CULTURA

 

Sergio Luna refirió que otras de las demás actividades a realizarse es el Conversatorio Cultural Shi Muchik en  Pacasmayo donde expertos profesionales disertarán tema de interés como las perspectivas del desarrollo del turismo en la Ruta Moche, el Poder de la Mujer en las culturas Pre colombinas de la Costa norte Peruana: Dama de Cao, Sacerdotisa de San José de Moro y Sacerdotisa Chotuna Chornancap.

 

Otro de los magnos eventos a realizarse en nuestra ciudad, y el más importante, es el estreno del Ballet «La Luna Mochica» a realizarse en la Huaca de La luna. Esta obra ha sido compuesta por el compositor Alekhine Rebaza donde el argumento se basa en la rivalidad entre Shi, la Diosa Luna y Aiapaec, Dios degollador. Será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Trujillo con la participación del Ballet Regional y Municipal donde destaca la presencia de la primera bailarina de Ballet Nacional, Irene Meza.

 

Finalmente se cerrarán las actividades con el Pasacalle Histórico de la Ruta Moche en donde van a participar todas las delegaciones culturales de la Ruta Moche, incluido Markahuamachuco. Luego de esta actividad de cierre se realizará un almuerzo de Premiación y Clausura.

 

Con estas actividades se espera incrementar el número de turistas nacionales y extranjeros en la Ruta Moche para que  se consolide como el segundo destino turístico del Perú. Este evento es organizando SLS Producciones y cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo y Chiclayo, los Gobiernos Regionales de Lambayeque y La Libertad, la Municipalidad Distrital de Pacasmayo , Magdalena de Cao ,Guadalupe,  PROMPERU.

 

Mayor información www.shimuchikfest.com y en el Facebook/Shi Muchik Fest

Comentarios

Previous Article

Siete concursos para avanzar en la carrera magisterial tiene el plan Perú Maestro

Next Article

Kike Umbert, en cuatrimotos, será el favorito en moto rally Trujillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *