La Pe revolucionó la forma de acceder a Internet, mejorando por completo la experiencia de navegación del usuario. Sin embargo, todavía existen muchos rincones de nuestro país que no pueden disfrutar de todo lo que esta red móvil tiene para ofrecer. Por el momento, tres operadores fueron autorizados para comercializar la 5G en todo el territorio en aquellos lugares que cuentan con la infraestructura necesaria para poder conectarse a la red. Mientras tanto, Perú continúa implementando la tecnología inalámbrica 5G en el resto del país.
¿Cuáles son los beneficios de la 5G?
Los principales beneficios de la red móvil 5G se encuentran en su velocidad y en tu tiempo de latencia. Con respecto a la velocidad, esta es superior no solo a la de la 4G, sino también a la del wifi; esto le permite al usuario cargar un juego de blackjack en línea o descargar una película a un dispositivo en menos de 1 segundo. En cuanto al tiempo de latencia, la 5G ha logrado reducir considerablemente la espera, lo que se traduce en una red mucho más estable que sus predecesoras.
¿Qué hace falta para conectarse a la 5G?
En primer lugar, para poder conectarte a la red móvil 5G, debes tener un dispositivo que sea compatible con este tecnología. En Perú, hay aproximadamente 20 marcas distintas de teléfonos celulares que cuentan con la capacidad de conectarse a esta tecnología inalámbrica. Además, debes tener contratado un servicio de alguno de los proveedores que ofrecen la red 5G. Por último, es imprescindible que te encuentres dentro del área de cobertura de esta red.
¿En qué zonas hay cobertura?
Actualmente, Perú se encuentra trabajando en el desarrollo y la implementación de la infraestructura necesaria para poder ofrecer 5G en las siguientes localidades:
- Lima
- Arequipa
- Callao
- Cañete
- Trujillo
- Ica
- Huarochirí
Las zonas de cobertura de la red 5G que se puede utilizar al día de hoy dependen del proveedor:
Claro
Claro ofrece cobertura en algunos distritos de Lima, como Santa Eulalia, La Molina, San Borja, Magdalena del Mar y Jesús María, entre otros. En Cañete, tiene cobertura en los distritos de Mala y Asia.
Entel
Entel brinda cobertura en Surquillo. Además, se está extendiendo por las siguientes localidades:
- Lima: San Isidro
- Arequipa: José Luis Bustamante y Rivero, La Libertad, Paucarpata, Ciudad Satélite, Mariano Melgar, Miraflores, Arequipa, Cayma y Yanahuara
- Trujillo: Huanchaco, Huanchaquito Alto, Buenos Aires, Trujillo y La Esperanza
- Chiclayo: Pimentel, La Victoria, Chiclayo y José Leonardo Ortiz
Movistar
Movistar es el tercer operador autorizado para proveer 5G, pero todavía no se conoce su zona de cobertura.
El despliegue de la tecnología inalámbrica 5G sigue avanzando en Perú. Claro, Entel y Movistar son las compañías autorizadas a ofrecer esta red móvil que continúan trabajando para alcanzar una mayor zona de cobertura.