Organizarán campaña “Techo Limpio” en casonas del Centro Histórico de Trujillo

Share:

La campaña de acción preventiva denominada“Techo Limpio” tiene como finalidad evitar afectaciones en las casonas de la Zona Monumental de Trujillo. La acción conjunta  es organizada por la Sub Gerencia de Defensa Civil, el Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

También participará el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, la Gerencia de Transporte, la Unidad Local de Empadronamiento de la misma entidad edil y EMAUS, y como apoyo la Brigada de Infantería del Ejército Peruano e Hidrandina.

A través de esta campaña se recogerán materiales en desuso acumulados en los techos los que sumados a la excesiva humedad producto de las lluvias, pueden  afectar los inmuebles y generar situaciones de riesgo a la vida de los ocupantes de los inmuebles y transeúntes.

La campaña se realizará el domingos 3 de marzo desde las 7:00 hasta la 11:30 horas. Las instituciones organizadoras pondrán a disposición volquetes y personal para el recojo de mariales en desuso que la Asociación Traperos de Emaús reciclará.

¿Cómo participar?

Los vecinos de la Zona Monumental de Trujillo que deseen participar en la campaña “Techo Limpio” pueden inscribirse llamando al Centro de Operaciones de Emergencia Provincial 940291251.

Durante la campaña los vecinos inscritos previamente colocarán en el frontis de sus viviendas los materiales retirados de los techos, para su recojo.

Charla informativa

El jueves 28 del presente se realizará a las 5.30 p.m. una charla informativa donde se darán alcances de la campaña y además se brindará información sobre capacidad para respuestas rápidas frente a emergencias. La cita es en el Auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ubicado en el jirón Independencia 572.

Prevenir antes que lamentar

En los casos que los propietarios y/o ocupantes de los inmuebles lo autoricen, personal de la DDC, Defensa Civil y PAMT evaluarán la estabilidad de los techos y brindarán recomendaciones para proteger sus inmuebles y la vida de las personas ante la ocurrencia de fenómenos naturales.

Comentarios

Previous Article

Fiscalía logró 14 meses de prisión preventiva para mujer que descuartizó a su amigo ingeniero de la UNT

Next Article

Puente bayley de Virú sí soportará crecida del río