Ollanta Humala inauguró II calzada de 2 carriles del Tramo Casma – Huarmey de la Red Vial 4 Pativilca – Trujillo

Share:

Ollanta-Humala-inauguró

 

En el distrito ancashino de Culebras, el presidente Ollanta Humala inauguró la segunda calzada de dos carriles del Tramo Casma-Huarmey de la Red Vial 4 Pativilca-Trujillo.

 

Humala Tasso dijo que esta obra es un buen ejemplo, precisamente, de las medidas que acaba de adoptar el Gobierno, porque estuvo paralizada desde el 2009 por cuestiones burocráticas; pero que ahora se ha destrabado para beneficio de todos los peruanos.

 

La etapa Casma-Huarmey forma parte del tramo de autopista de la Panamericana Norte que unirá Pativilca con Trujillo.

 

Refirió que esta parte se anexará a la denominada Autopista del Sol, que une Lambayeque con Piura, con lo cual faltaría sólo Tumbes para que toda la Panamericana Norte sea una autopista. Resaltó que esto representa un gran salto vial, pues se ahorra tiempo, dinero y, lo más importante, habrá más seguridad y menos accidentes de tránsito.

 

El presidente de la República, Ollanta Humala, acompañado del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, inauguró el tercer tramo de la pista entre Casma y Huarmey que implicó una inversión de US$ 36,8 millones.

 

La obra de 70,69 kilómetros de asfalto, de doble vía, fue ejecutada por la Concesionaria Vial Autopista del Norte del grupo OHL. Humala dijo que con esta vía se le permitirá ahorrar tiempo a los pueblos.

 

Además de brindar mayor desarrollo para la población la carretera permitirá generar mayor conectividad e infraestructura para el desarrollo, con lo cual se mejorará el nivel de vida e incentivar el desarrollo económico, comercial y turístico en la zona norte del país, dijo Humala.

 

El ministro Paredes expresó que la apertura al tránsito de esta ruta beneficiará a los transportistas y usuarios de la red vial en tiempo al acortarse las distancias. Es por ello que “La inclusión no solo se logra con progreso social sino con infraestructura”, dijo.

 

Los usuarios contarán con servicios gratuitos de ambulancia, auxilio mecánico-grúa, teléfono de emergencia cada 10 kilómetros, entre otros.

Comentarios

Previous Article

Solo el 2.5% de 970 mil habitantes tiene conciencia de Seguridad Ciudadana

Next Article

Programa especializado de arbitraje en contrataciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *