No lo pienses más ¡Estudia Chino mandarín!

Share:

La inversión para aprender chino es similar al costo que demanda idiomas como el inglés y el francés, además otorga a los profesionales mejores oportunidades laborales y la posibilidad de continuar estudios en China.

Si bien el inglés sigue siendo el idioma más estudiado, el chino mandarín es otra de las lenguas que hoy conviene aprender. Prueba de ello es que existen más de 40 millones de persones alrededor del mundo que lo han adoptado como segunda lengua. Es por ello que, el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (CIDUNT) viene impulsado sus programas de Chino Mandarín dirigido a jóvenes y adultos, en dos modalidades: regular e intensivo.

Al respecto, la directora del CIDUNT, Mg. Rosa Anticona, afirma que el idioma chino representa una importante herramienta personal, académica y profesional, que abrirá numerosas oportunidades como becas de pregrado y posgrado en China para quién domine el idioma, además de alternativas laborales y mejoras salariales.

“Todos los idiomas son importantes; sin embargo, el auge del chino se debe al valor curricular y de metodología, convirtiéndolo en un factor que marca la diferencia. Algo que se desconoce es que la inversión para aprender chino es similar a otros idiomas como el inglés y el francés”, indicó Rosa Anticona.

Aprender chino toma entre dos y tres años dependiendo de la frecuencia con el que se estudie así como la metodología que se emplee. El programa completo en el CIDUNT es de 1 año 6 meses en modalidad regular y 9 meses si es en modalidad intensiva. A diferencia del español, el chino está compuesto por ideogramas que pueden tener múltiples significados, cuenta con alrededor de 20 mil ideogramas pero con aprender 4 mil se puede tener una comunicación fluida en el idioma. El curso es dictado por la Lic. Xu Jingyao, quién curso estudios en la Universidad de Jinan (China), con especializaciones en College of International Culture, South China Normal University. 

Según Xu Jingyao el chino mandarín es un idioma que exige más dedicación en comparación con otros idiomas “se recomienda practicar la escritura de cinco caracteres todos los días. Mientras que para leerlo fluidamente se aconseja tratar de no usar el pin yin (romanización) de los caracteres”, señaló.

Si estás interesado en aprender este nuevo idioma, puedes regístrate en el CIDUNT a través de su página web idiomas.cidunt.edu.pe o en su página en Facebook. Las matrículas se hacen en su local institucional, ubicado en Av. Jesús de Nazareth S/N. No pierdas esta gran oportunidad. 

Comentarios

Previous Article

Trujillo: Venezolanos ingresaron violentamente a vivienda de e intentaron desalojar a propietarios (VIDEO)

Next Article

Chepén: Incautan embarcación con cerca de dos toneladas de cocaína