La cifra corresponde al periodo comprendido de enero a febrero del 2013, según la directora del Programa Mi Empresa del Produce, Jury Calua, quien brindó la ponencia ‘Proveerle al Estado: una oportunidad para crecer en el mercado’, en la CCPLL.
Según la dirección del Programa Mi Empresa–sede La Libertad, las ventas de la región al Estado, de enero a febrero de este año, sumaron S/. 128.763,878, lo que nos ubica en el puesto 12 del ranking nacional, muy lejos de Lima, Cusco, Áncash y Arequipa, que encabezan la lista.
En el marco de la conferencia denominada ‘Proveerle al Estado: una oportunidad para crecer en el mercado’, organizada por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), la directora de Mi Empresa, Jury Calua Arroyo, dio a conocer que la participación de las Mypes en las ventas de la región alcanzó los S/. 33.627,023, cifra que representa el 26% del monto total.
“Este tipo de eventos son importantes justamente para incrementar las ventas de La Libertad, y para dar a conocer los sencillos pasos que debe seguir un empresario que desea ser contratar con el Estado, los cuales se resumen en tres puntos básicos: tener su documentación en regla; es decir ser formales, inscribirse vía electrónica en el Registro Nacional de Proveedores y contar con experiencia de por lo menos un año en su sector”, destacó Calua Arroyo tras finalizar su ponencia en la CCPLL.
La especialista también informó a los empresarios asistentes que los rubros con mayor porcentaje de contratación son los bienes como: alimentos y bebidas, materiales sanitarios, combustibles, carburantes, lubricantes, materiales hospitalarios, equipos de computación y software.
Durante su exposición, la funcionaria indicó que uno de los principales beneficios de convertirse en proveedor estatal es el considerable aumento en el volumen de ventas. “No olvidemos que el Estado es el mayor comprador a nivel nacional”, acotó.
Otra de las recomendaciones para los empresarios liberteños que desean incursionar en las ventas estatales es que si no cuentan con la capacidad para cumplir con los requerimientos, se asocien con empresas similares y presenten sus propuestas como consorcios.
“Para conocer estos y otros puntos importantes, es necesario que los empresarios se toman el trabajo de leer con detenimiento las bases de las convocatorias, eso les garantizará el éxito”, afirmó la experta.
Más datos:
Las necesidades que pueden ser cubiertas por las pequeñas y microempresas son:
• Implementación de edificaciones-oficinas: material hospitalario, ropa de cama, útiles de cocina, electrónica, repuestos, etc.
• Construcciones y edificaciones: materiales y herramientas de construcción, tuberías, cableado, etc.
• Servicios para la función pública: limpieza, comunicación, procesamiento de datos, decoración, embalaje, almacenaje, alimentos y bebidas, servicio de fotocopiado, adquisición de pasajes, etc.
• Bienes usados en función pública: útiles de oficina, uniformes, zapatos, vehículos, equipos de cómputo, mobiliario de oficina, etc.
Región Monto Total Adjudicado Mype % de participación Mype respecto al monto total Adjudicado
LIMA 1’895.303,210 208.528,203 11%
CUSCO 430.604,247 36.150,883 8%
ÁNCASH 340.424,926 42.304,286 12%
AREQUIPA 282.600,350 32.036,311 11%
CALLAO 258.660,037 16.721,467 6%
PASCO 255.239,135 14.067,111 6%
HUÁNUCO 222.389,909 13.728,417 6%
SAN MARTÍN 200.973,097 13.442,795 7%
PIURA 188.646,797 35.937,407 19%
CAJAMARCA 157.019,673 28.408,977 18%
ICA 133.210,713 24.870,589 19%
LA LIBERTAD 128.763,878 33.627,023 26%
AYACUCHO 118.659,118 20.247,539 17%
LORETO 110.899,530 26.292,815 24%
PUNO 71.313,068 20.471,070 29%
UCAYALI 67.185,488 10.640,896 16%
JUNÍN 66.676,061 14.262,053 21%
TACNA 58.236,270 7.193,985 12%
AMAZONAS 48.384,682 12.946,876 27%
TUMBES 44.124,620 10.686,689 24%
LAMBAYEQUE 38.334,304 8.010,650 21%
MOQUEGUA 34.206,853 7.929,153 23%
APURÍMAC 22.194,884 3.554,099 16%
HUANCAVELICA 19.622,124 10.914,568 56%
MADRE DE DIOS 3.274,711 658.932 20%
Total 5’196.947,685 653.632,795 13%
Fuente: Dirección del Programa Mi Empresa–sede La Libertad (Enero – Febrero 2013)