Tres de ellas pese a haber recibido oficios notarialmente hacen caso omiso de solicitud.
Casi la totalidad de municipalidades de la Provincia de Trujillo adeudan aproximadamente un poco más de DOS MILLONES Y MEDIO de NUEVOS SOLES (S/.2’500,000) al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo y cuatro de ellas (Huanchaco, Salaverry, Florencia de Mora y Víctor Larco Herrera) al día de hoy adeudan la suma de más de UN MILLÓN 220 MIL Nuevos Soles por concepto de uso del Botadero Controlado Municipal del Milagro.
Debemos indicar que a la fecha sólo Víctor Larco Herrera ha enviado a su Gerente General Luis Vigo a coordinar la modalidad de pago que sería en 10 mil 700 Nuevos Soles al mes. A la lista anterior serán notificadas próximamente El Porvenir, Moche, La Esperanza y Laredo.
Dicha deuda se ha generado porque no han cubierto los pagos desde el año 2010 y la nueva gestión se ha propuesto recuperarlos a fin de aliviar la alicaída economía del SEGAT. Al respecto Julissa Cortez Gerente General del SEGAT refiere «No es justo que justos paguen por pecadores. No podemos tapar la luz del sol con un dedo. La ciudadanía debe saber que SEGAT está como está por la ineficiencia de la gestión anterior. No tenemos dinero para comprar llantas para nuestras unidades del servicio. Aun así los señores de las referidas municipalidades se quedan ‘mutis’. Aquí todos tienen que pagar y estamos esperando que respondan, si no lo hacen tendremos que recurrir al poder judicial y no permitiremos el ingreso de residuos sólidos al Botadero Controlado Municipal del Milagro. Trujillo no puede esperar más. Aquí hemos venido a trabajar y a poner orden, y eso a muchos nos les gusta, pero… ¿Qué vamos a hacer pues? ¿Quedarnos de brazos cruzados? ¡No! Trujillo no se lo merece”. Expresó enfáticamente la Gerente General del SEGAT Julissa Cortez.
La nueva gestión en contra de sus dificultades busca nuevas formas y estrategias de solucionar la problemática que aqueja a la ciudad trabajando conjuntamente con la población, brindando un mejor servicio en gestión ambiental, limpieza pública, áreas verdes y medio ambiente con el fin que la población de Trujillo se desarrolle en un entorno limpio, verde, ordenado, confortable, saludable, sostenible y alcance un buen nivel de calidad de vida.