Municipalidad contará con bus para trámite de licencias in situ

Share:

Proyecto demanda medio millón de soles de inversión.

 

Debido a la gran cantidad de negocios que pese a los esfuerzos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), aún no cuentan con licencia de funcionamiento, la comuna pondrá en funcionamiento un bus con una ventanilla única de atención para tramitar in situ las licencias del caso de la manera más rápida posible.

 

Este proyecto fue dado a conocer por el gerente de Desarrollo Económico Local, Eduardo Azabache Alvarado, quien explicó que ello demandaría una inversión de medio millón de soles y que se tiene previsto que pueda estar operativo antes de octubre del próximo año.

 

“Este esfuerzo por establecer un contacto lo más directamente posible con el administrado, consiste en ir hasta su establecimiento y allí mismo darle su licencia”, explicó Azabache Alvarado.

 

Dicho proyecto se enmarca en una nueva postura que ha adoptado la comuna provincial, respecto al tema de la formalización: “Hemos determinado que no se puede esperar erradicar toda informalidad, puesto que siempre va a haber algo de esto por algún lado ya que obedece a profundas cuestiones sociales y culturales, pero sí podemos hacer todo lo posible y dar todas las facilidades para que se formalicen”.

 

Además, indicó que en materia de ordenamiento territorial, se está dando un gran paso con la construcción de galerías o centros comerciales que serán destinadas al comercio ambulatorio.

“Vamos a empezar con la de González Prada. Eso debe ejecutarse a inicios del próximo año y va a permitir que 420 ambulantes de la avenida España y el Centro Histórico se ubiquen allí”, informó Azabache Alvarado.

 

LAVADORES DE CARROS

 

Otra estrategia que se adoptará, en el caso de los ambulantes lavadores de carros, que es otro reclamo permanente de la comunidad, estará dirigida a los clientes o usuarios del servicio, con el fin de desincentivar el consumo mediante la aplicación d fuertes multas, agregó.

 

Para ello se está coordinando con la Gerencia de Transportes de la MPT, para reglamentar las sanciones a quienes utilizan las vías públicas como estacionamiento y aprovechan para hacer limpieza de sus vehículos.

Comentarios

Previous Article

Alumno de Derecho UNT obtiene beca de Fundación Botín de España

Next Article

Emtrafesa se lleva nuevamente el León de Oro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *