Trujillo en Bocetos I inmortaliza el legado de una ciudad colonial – republicana con intenciones de arquitectura moderna que con el paso de los años va quedando relegada por el olvido y la modernidad.
Preservar para la historia y la memoria la arquitectura monumental del Centro Histórico de Trujillo es el objetivo de la muestra pictórica Trujillo en Bocetos I. Una iniciativa personal del joven artista y arquitecto José Carlos Cuba Capristán.
El Centro Histórico es uno de los principales atractivos de la ciudad, lleno de casonas y viejos solares, es el testimonio de un pasado colonial de gran significado arquitectónico que sin embargo, con el pasar de los años, ha perdido el brillo de sus mejores tiempos por lo que esta exposición busca generar conciencia en los ciudadanos y autoridades para promover la conservación de nuestro pasado. Así mismo, edificaciones con características de la arquitectura moderna y posmoderna de los años 40 a 70 como el Complejo residencial Albretch, Edificio Servat, el Complejo Mansiche, entre otras.
Trujillo en Bocetos I es una exposición compuesta por 25 cuadros hechos con distintas técnicas como tinta china, rotuladores, grafitos, aguadas, acrílicos y dibujo digitalizado entre otras mixtas, que representan la visión del artista. Cuba Capristán, en esta su primera muestra personal, reconoce en las líneas de iglesias, casonas, solares y áreas públicas, no solo edificios si no la historia de una ciudad.
José Carlos Cuba Capristán, además de arquitecto es docente graduado de la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de La Torre” ha participado en muestras colectivas en varias ciudades como Piura, Huancayo además de dictar talleres de dibujo arquitectónico para diversas instituciones públicas y privadas.
La inauguración de esta importante muestra pictórica se realizará el martes 18 de junio a las 7 de la noche y contará con la presencia de reconocidas figuras del arte local así como también de funcionarios públicos.
La exposición Trujillo en Bocetos I estará del 18 de junio al 03 de julio en la galería de Arte y Arquitectura Raúl Joo Meléndez, ubicada en el Jirón Diego de Almagro 454, en la sede del Colegio de Arquitectos de La Libertad.