El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, anunció que el tránsito en la Panamericana Norte, a la altura del puente Virú, en La Libertad, se restablecerá totalmente el 18 de abril, por lo que se trabaja de manera ardua para instalar un puente bailey.
Desde la región La Libertad, el ministro Vizcarra dijo que en la zona del puente Virú, existe una congestión de vehículos de carga y de transportes de pasajeros que esperan transitar por las vías alternas.
“Nuestro esfuerzo está encaminado en recuperar el puente Virú, haciendo una nueva construcción del apoyo central, a través de unos pilotes, y sobre este apoyo tender un puente bailey. La meta es hacerlo en el transcurso del mes, es decir el 18 de marzo”, indicó.
El ministro dijo que esta es la fecha planteada en el cronograma, pero por los avances logrados, podría estar listo unos días antes, es decir el 15 de abril.
El titular del MTC destacó también la importancia que tiene este puente para el tránsito en la zona norte, por lo que se trabaja de manera ardua en la recuperación del normal tránsito.
Se informó que la instalación del puente metálico de 112 metros de largo se realiza en tres turnos y la contratista Mota Engil ha movilizado, por encargo del MTC, numerosas grúas de alta capacidad, tractores orugas, retroexcavadoras y diversa maquinaria pesada.
“El puente modular tendrá una base muy sólida. Contará con dos pilares centrales ubicados en el río y dos estribos, todos piloteados cada 24 metros”, añadió Vizcarra.
De esta manera, el puente podrá soportar una carga de hasta 48 toneladas, exactamente la misma capacidad del puente Virú original, que colapsó días atrás.
Previamente, el titular de MTC sobrevoló la localidad de Chicama, junto al gobernador de La Libertad, Luis Alberto Valdez y el congresista Elías Rodríguez, donde todavía existen zonas inundadas, a las que de inmediato llegará el gobierno para brindar ayuda.
De otro lado, informó que existen cerca de 200 requerimientos de puentes a escala nacional, ya que durante las emergencias muchas de estas infraestructuras fueron afectadas gravemente. (Andina).