Tres importante perfiles de proyectos vinculados a la disminución de riesgos y vulnerabilidad ante la precipitación de fuertes lluvias que puedan ocurrir sobre la ciudad, ante el cambio climático que se viene registrando en los últimos años, está gestionando la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ante el Gobierno Central.
Se trata del Drenaje de aguas pluviales del centro histórico, Encausamiento de las quebradas San Ildefonso, El León y San Carlos, y Canalización de las aguas que puedan ser acumuladas producto de las lluvias y el renacimiento de los ríos, explicó el subgerente de defensa Civil, César Florez Corbera
Respecto al drenaje de aguas del centro histórico de Trujillo, adelantó que se ha presentado un perfil ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el que demandaría una inversión de 2 a 3 millones de nuevos soles y servirá para que el centro histórico pueda soportar mejor las temporadas de lluvias.
“Va a permitir que no tengamos problemas en los 44 puntos de riesgo de aniego que existen en el centro de la ciudad, porque con una lluvia de 5 milímetros comienza a colapsar el tránsito”, explicó el funcionario edil.
Otro de los proyectos que viene desarrollando la Subgerencia de Defensa Civil de la MPT, es el encausamiento de una serie de quebradas, como: El León (Huanchaco), San Ildefonso (El Porvenir) y San Carlos (Laredo).
“Son quebradas que cuando hay un Fenómeno de El Niño ocupan sus cauces y hay mucha gente viviendo allí. Solo en Rio Seco son 1500 familias las que ocupan el área de la quebrada poniendo en riesgo sus vidas”, refirió.
Asimismo, se viene trabajando en un tercer proyecto que consiste en la canalización de las aguas que puedan ser acumuladas producto de las lluvias y el renacimiento de los ríos.
“Con este proyecto buscamos que no ocurra lo mismo que con el agua de Chavimochic, que no tiene donde ir y se empoza en zonas bajas donde vive gente, como ha ocurrido en Puerto Mori, en su plaza de armas”, precisó.
Estos dos últimos proyectos podrían ser terminados en los primeros meses del próximo año. “Ya se enviaron los perfiles al Ministerio de Vivienda”, recalcó el funcionario.
Estos proyectos los viene desarrollando un equipo técnico que ha sido conformado por la Municipalidad Provincial de Trujillo. “Nosotros tenemos metas para reducir el riesgo y la vulnerabilidad. El año pasado hicimos estudios y la evaluación, ahora estamos elaborando los proyectos para reducir el riesgo”, concluyó.