Desde que inició la emergencia por el fenómeno El Niño Costero y el plan de rehabilitación y reconstrucción de la ciudad, los trabajos han sido constantes entre todas las áreas de la Comuna Provincial. Estas labores han sido reconocidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quienes en la última visita informaron que Trujillo será modelo a seguir para la reconstrucción en el norte del país.
Dicho anuncio la dieron tras sostener una segunda reunión con Plandet, donde se les expuso a mayor detalle los mapas elaborados hasta la fecha por esta área de la Comuna de Trujillo, Los funcionarios nacionales, manifestaron que teníamos un muy buen avance a comparación con otras ciudades, que iniciarían los procesos de planificación para la reconstrucción en nuestra ciudad y que nos brindarían todo el apoyo necesario y constante.
“Debido al trabajo elaborado por esta gerencia, las coordinaciones interinstitucionales, las respuestas técnicas, el levantamiento de información, el tratamiento inicial post desastre del territorio, es que la Municipalidad será quien lidere en coordinación directa con nosotros la reconstrucción de la ciudad”, mencionó el director general de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, Manuel Pablo Fernandini Capurro.
En la misma reunión también se propuso la organización en dos grupos de trabajo; el primer grupo para salidas de campo donde se recolectaría la información de las consecuencias físicas y evaluación de los daños sobre edificaciones e infraestructura de los servicios de la ciudad.
Vale destacar que, hasta la fecha se sigue saliendo a campo para corroborar data in situ, así como el procesamiento de información de campo y de otras instituciones públicas se sigue analizando para completar los mapas.