Más de 4 mil empresas y 23 mil personas de La Libertad no calificarían para obtener créditos

Share:


Cámara de Comercio recomienda regularizar deudas protestadas para conservar un historial crediticio saludable.

De enero al 23 de noviembre de 2017, en La Libertad se registra más de 606 millones de soles en deudas, siendo más de 4 mil empresas y 23 mil personas reportadas a las centrales de riesgo bajo la modalidad de protestos, según la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL).

Estas personas y pequeñas, medianas  o grandes empresas protestadas no calificarían para futuros créditos, alquiler de una vivienda, entre otros. Asimismo, todo aquel que figure en las centrales de riesgo se encontraría imposibilitado a crear otra empresa o se vería perjudicado al realizar una búsqueda de trabajo, ya que fueron reportados como “mal pagador”.

Cabe mencionar que si estas instituciones o personas cancelaran la totalidad de su deuda, ésta seguirá figurando en las centrales de riesgo; debido a que, como parte del proceso, es necesario que regularicen su estado crediticio en la Cámara de Comercio.

En este sentido, la CCPLL recomienda a la ciudadanía liberteña a tomar conciencia  y tener en claro la importancia del pago puntual para conservar un buen historial crediticio. Para ello, pone a disposición su servicio de Regularización de Protestos y Moras, certificado por la norma ISO: 9001, la cual garantiza una regularización rápida y actualización oportuna en centrales de riesgo a nivel nacional.

Beneficios

Mantener un buen historial crediticio ayuda a reducir riesgos en las relaciones comerciales y a acceder a nuevas y mejores ofertas de crédito.

Comentarios

Previous Article

Perú enfrentará a Francia, Dinamarca y Australia en el Grupo C de Rusia 2018

Next Article

Trujillo: Segat multará con S/1,620 a quienes peguen afiches en la vía pública