Más de 350 niños recibieron charla de seguridad vial con títeres y circuito itinerante

Share:


(Trujillo).- Con el objetivo de incentivar una adecuada cultura en seguridad vial en toda la colectividad y especialmente en los niños, se desarrolló una edición más del programa de sensibilización vial para niños mediante funciones de títeres y circuito itinerante en la institución educativa particular La Asunción, ubicada en la avenida Mansiche.

Este programa, que desarrolla la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) mediante la Subgerencia de Seguridad Vial, tuvo como beneficiaros a más de 350 niños del nivel primario, quienes mediante juegos y canciones pudieron conocer más acerca de las normas de seguridad en las calles.

De la misma forma se hizo presente un circuito itinerante donde los menores pudieron poner en práctica todo lo aprendido durante la sesión teórica, como: consejos sobre señales de tránsito mediante entretenidas historias, uso correcto del crucero peatonal y respeto a las luces de semáforo, entre otros importantes temas.

El subgerente de Seguridad Vial, Neysser Horna Rodríguez, indicó que es importante la realización de estas actividades, las cuales permiten concienciar a los menores sobre la importancia de respetar las normas de seguridad, de igual manera añadió que la comuna provincial es la única institución pública a nivel nacional que realiza un circuito itinerante en beneficio de los niños.

“Estas labores permitirán que los niños puedan conocer más acerca de las normas de seguridad y los riesgos que se corren de no respetar las mismas, es por eso que continuaremos con estos trabajos en toda la ciudad; además, somos los únicos que realizamos un circuito vial a nivel nacional, además de talleres psicológicos para los conductores de transporte público”, sostuvo Horna Rodríguez.

De la misma manera, el funcionario municipal acotó que se ha venido realizando diferentes labores en beneficio de los conductores, con una campaña de sensibilización para reducir los niveles de contaminación auditiva que se desarrolló en las inmediaciones del Hospital Regional Docente de Trujillo, donde muchos conductores harían uso y abuso del claxon a pesar de que la zona no lo permite.

Por último, añadió que se continuará ejecutando trabajos en diferentes instituciones con el objetivo de concienciar a la colectividad trujillana y en especial a los niños y hombres del volante, quienes son los directamente beneficiados de este programa municipal.

Comentarios

Previous Article

Reinas y bastoneras visitan hogar de la niña

Next Article

Asesinan a pareja de esposos en cementerio de Ascope