Más de 200 agricultores beneficiados con préstamos a través de convenio entre municipio de Pueblo Nuevo y Agrobanco

Share:

Más-de-200-agricultores-beneficiados-con-préstamos-en-Pueblo-Nuevo

 

Alcalde impulsó creación de Organización Distrital Agraria (ODA) con la que se promueve créditos, capacitaciones y alianzas estratégicas.

 

Con apoyo de Agrobanco, la Municipalidad Distrital de Pueblo (MDP) viene ofreciendo un programa crediticio a favor de los agricultores de esta zona de la provincia de Chepén, a través del cual están solventando sus campañas agrícolas y de esta manera les ayuda a salir de la crisis económica que los agobia desde hace años.

 

El apoyo financiero lo ofrece a través de la Organización Distrital Agraria (ODA), cuya creación fue promovida por el alcalde de este distrito, Alberto Aguirre Calderón, y su éxito viene siendo reconocido por los hombres de campo.

 

“La Ley Orgánica de Municipalidades ahora exige a los alcaldes no solo hacer obras, como veredas, caminos, colegios, sino también ver el desarrollo económico de nuestros distritos o provincias, es por eso que a través de la ODA nos hemos orientado en ayudar a los agricultores”, manifestó la autoridad edil.

 

La ODA, según explicó el alcalde, es conducida por el gerente de Desarrollo Económico Local del municipio, Víctor Izquierdo, y a la fecha está dando muy buenos resultados en los tres años que viene funcionando. “Estamos dando préstamos a agricultores que no tienen título de propiedad y tienen contrato de arrendamiento de terrenos, para ellos Agrobanco, en un convenio con la Municipalidad de Pueblo y la ODA, estamos dando crédito a más de doscientos agricultores a solo firma, con el respaldo y garantía de la municipalidad”, señaló.

 

Aguirre Calderón mencionó que el sector agrario es uno de los más abandonados por los diferentes gobiernos, es por eso que el municipio decidió darles todo su respaldo. “Estamos impulsando en ellos la asociatividad para que salgan adelante, además charlas de capacitación para que obtengan un buen rendimiento de sus cultivos”, agregó.

 

Indicó que no solo eso, sino que además les buscan alianzas estratégicas. “Nos estamos contactando con el sector empresarial. Para el último aniversario, llegaron empresarios que se dedican a la compra de maíz y estuvieron muy interesados en establecer alianzas de compra-venta y hay otro empresario que está proponiendo impulsar el sembrío del sorgo y la palta, como alternativas al arroz”, precisó.

 

COMPRA DE TRACTORES

 

El alcalde de Pueblo Nuevo adelantó que en mente se tiene otros proyectos, uno de ellos orientado en dotar de tecnología a los agricultores. “Los agricultores asociados a la ODA pueden unir esfuerzos, ponerse de acuerdo y comprar tractores a Agrobanco para pagarlos en cuatro a cinco años, ese es uno de los proyectos. El otro proyecto es que los agricultores gestionen ante AgroIdeas, programa que es del Estado, para obtener la compra del 80% del tractor”, refirió.

 

Aguirre reveló que el propio municipio también tiene otro proyecto independiente para comprar dos tractores, debidamente equipados, para ponerlos a disposición del agro del Valle Jequetepeque. “No solo se beneficiarán agricultores de Pueblo Nuevo, sino también de Chepén, Pacanga, Guadalupe”, aseguró.

 

Dijo que de esta manera busca instaurar una política similar a la que se maneja en Brasil. “Hace unos años tuve la oportunidad de viajar a este país y pude ver que los municipios se conducen de manera empresarial y le dan todo su apoyo al agro con la compra de maquinaria. Es tiempo que hagamos esto en Pueblo Nuevo y porque no a nivel nacional”, finalizó.

Comentarios

Previous Article

Elaborarán proyectos de inversión para adolescentes en la MPT

Next Article

Municipalidad de El Porvenir inician trabajos de mejoramiento vial en sector Nuevo Porvenir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *