El gobernador regional Manuel Llempén pedirá ante el Gobierno Nacional la declaratoria de emergencia en La Libertad, ante la preocupante cifra de homicidios registrados en lo que va del año por el accionar delictivo.
Para ello adelantó que hoy martes debe reunirse en Lima con el presidente del Consejo de Ministros; Salvador del Solar, a quien le pedirá tal declaratoria, y que en los próximos días venga a Trujillo junto al ministro del Interior, Carlos Morán, para una reunión donde se aborde esta problemática.
“El Consejo de Ministros debe evaluar las estadísticas registradas en lo que va del año para adoptar una decisión que permita ponerle fin a este problema que se ha convertido en el principal de nuestra región y requiere de urgente atención”, dijo.
La emergencia tendría que darse para Trujillo, Virú y Ascope, jurisdicciones con la mayor incidencia de actos delictivos, señaló en Julcán, donde llegó para participar en la XIV Feria Regional Agropecuaria Artesanal y V Festival Gastronómico de la Papa, y para apadrinar el “Mejoramiento del coliseo – auditorio cerrado Segundo Carranza Robles”.
Explicó que su presencia en Lima servirá también para reunirse con el ministro de Energía y Minas, con quien abordará temas relacionados al sector.
Respecto al pedido de intervención del Ejército en labores de seguridad ciudadana, señaló que las autoridades deben adoptar acciones en función a las normas vigentes y a los recursos con cuentan para resolver las situaciones de emergencia en la región.
En cuanto a la reunión programada para hoy martes, en la que el pleno del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) verá este tema, indicó que intervendrá vía sky, pero que esto lo iba a conversar en la reunión que iba a sostener con los integrantes de este consejo ayer lunes para abordar temas de defensa civil.
“No queremos que las lluvias de fin de año nos vuelvan a afectar, como ha pasado siempre, por eso vamos a adoptar acciones de corto plazo e inmediatas para empezar a trabajar en la prevención y reducir la vulnerabilidad en las zonas de riesgo de manera efectiva”, añadió.