Llega más maquinaria para limpieza pública de Trujillo

Share:

Adquirida por la MPT con una inversión de 10 millones de soles

maquinaria-limpieza-publica

Antes de un mes debe llegar a nuestra ciudad un nuevo pool de maquinarias adquiridas por la Municipalidad Provincial de Trujillo con una inversión aproximada de 10 millones de nuevos soles, gracias a la decisión firme del burgomaestre provincial César Acuña Peralta, para mejorar la limpieza pública.

 

“Falta poco para que lleguen estos importantes equipos vehiculares que ayudarán al trabajo humano del personal de SEGAT, que consistirán en: 10 compactadoras, 2 volquetes, 2 cisternas, un cargador y una barredora mecánica frontal”, dijo Miguel Vaisman Tello, gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT).

 

Cada una de las nuevas compactadoras que recogerán los residuos sólidos de la ciudad tendrán una capacidad de 19 metros cúbicos, los volquetes serán de 15 metros cúbicos de capacidad, las cisternas tienen 4 mil galones de capacidad. “Este nuevo pool facilitará el servicio de limpieza en los diferentes sectores de la ciudad”, añadió.

 

La mayor parte de los equipos con los que cuenta el SEGAT son obsoletos y han superado largamente su tiempo de vida útil, por lo que deben renovarse. Esa es una tarea que viene realizando el alcalde César Acuña desde su primera gestión edil.

 

En el año 2008, durante la primera gestión de Acuña Peralta, se adquirió un total de 7 camiones compactadoras, 14 volquetes y 3 camiones cisternas; en tanto que el año 2012 en su segunda gestión, se adquirió 4 compactadoras y 3 camiones cisternas.

 

“Con este nuevo equipamiento la ciudad seguirá mejorado su ornato. Hay que entender que el tema de eficiencia en la limpieza y recojo diario de basura en la ciudad no es por incapacidad de los trabajadores sino que es un problema de logística, el ser humano tiene limitaciones, y gracias a la compra generosa de nuestro alcalde vamos a garantizar una mejor limpieza”, puntualizó luego.

 

El proceso de compra duró un promedio de 3 meses. Hubo empresas que tenían algunos inconvenientes por lo que el Organismo de Supervisión de Contrataciones del Estado (OSCE) tuvo que intervenir para evitar que se transgreda la ley.

 

“Las características de las maquinarias son de acuerdo a nuestras necesidades y nos va a permitir seguir mejorando nuestra labor”, acotó el funcionario.

 

Vaisman Tello adelantó que pronto iniciarán una campaña de sensibilización y concientización, para que la comunidad conozca a qué hora sacar su basura y evite hacerlo después que pase el carro recolector dando, una mala imagen a la ciudad e incluso ganándose una multa de 370 nuevos soles.

 

Actualmente un total de 480 personas conforman el equipo diario de limpieza pública dedicado al barrido y recolección de desechos de la ciudad.

Comentarios

Previous Article

Un delito en Trujillo inspira nueva obra de Mario Vargas Llosa

Next Article

Denuncian nepotismo al interior del municipio de Huanchaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *