Empresarios y autoridades regionales destacaron la relevancia de este sector durante las celebraciones por el Día Nacional de la Mype, realizada ayer en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL).
En reconocimiento al esfuerzo que despliegan día a día los micro y pequeños empresarios de la región, se celebró anoche en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), el Día Nacional de la Mype.
Para tener una idea de la relevancia de este sector, basta revisar algunas cifras. Según la Sunat, del total de empresas que existen en el país, el 99.2% son Mypes, mientras que en La Libertad esta cifra se eleva a 99.6%, lo que equivale a un total de 66.561 unidades empresariales.
Durante la inauguración del evento, la presidenta del gremio empresarial, Rosario Bazán de Arangurí, remarcó la importancia de las Mypes en el crecimiento económico y desarrollo social del país. “Se estima que contribuyen con el 42% del PBI nacional y que generan aproximadamente el 60% de los empleos formales que existen actualmente; es decir que estos emprendedores son el verdadero motor de la economía del país”, precisó.
Bazán de Arangurí subrayó también que es necesaria la conjunción de esfuerzos tanto del sector público como del privado, para dotar a los micro y pequeños empresarios de las herramientas que les darán mayor productividad y competitividad.
“Desde la Cámara de Comercio venimos apoyando a las Mypes de diferentes formas, no solamente con esta celebración, sino a través de capacitaciones y servicios que están orientados a elevar sus competencias. Acá les brindamos asesoramiento para la constitución de sus empresas, les damos la información económica que requieren y también ponemos a su disposición los diferentes ambientes para sus reuniones comerciales”, indicó Bazán de Arangurí.
A su turno, el gerente regional de la Producción, Alberto Shimokawa Shiguiyama, destacó la participación del Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la CCPLL en este merecido homenaje a los empresarios locales. “Los sectores público y privado estamos unidos no solamente en esta celebración sino que vamos a continuar uniendo esfuerzos por el desarrollo de las Mypes. Ellos saben que venimos trabajando por su sector desde hace mucho tiempo, por eso esta noche nos premian con su presencia masiva en este evento”, afirmó.
LA PREMIACIÓN
El momento más esperado de la noche fue la premiación a las ocho Mypes que destacaron en la región durante el último año. En Comercio se premió a Repuestos Miguelitos de Zenaida Kou de Zanabria; en Confecciones a Cruz Vera Diseños y Confecciones de Diana Vera Rengifo; en Calzado a Modatec Fernando Alipio Paredes; en Artesanía a Manos Laboriosas de Diana Silva León; en Gastronomía a Los Herrajes Restaurant de Rodolfo Goicochea Huertas; en Agroindustria a Biológicos del Perú de Pedro Vergaray Cárdenas; en Metalmecánica a L&S Nassi y en Madera a Andina Pallets y Embalajes.