Niños del primer grado participan de innovadora experiencia para enfrentar y prevenir casos de abuso. Solo entre La Esperanza y El Porvenir se han registrado 57 casos de ataques sexuales contra menores entre enero y julio de este año.
El ‘Noticiero escolar contra la violencia’, es el nombre de la experiencia que se ha puesto en marcha en el Colegio Liceo Trujillo para involucrar a los padres, maestros y escolares en la prevención del abuso contra niños y niñas.
Se trata de una experiencia pedagógica con enfoque social con los alumnos del primer grado de primaria donde se les forma como voceros en la transmisión de mensajes positivos sobre el cuidado de su cuerpo ante un eventual abuso.
La técnica del noticiero escolar ha sido utilizada exitosamente en otras instituciones para propiciar la interacción, comunicación efectiva y expresividad de los alumnos, sin embargo es la primera vez que se focaliza en el tema del abuso sexual.
Muchos de los niños proceden de zonas donde los índices de abuso sexual son preocupantes. Solo entre La Esperanza y El Porvenir a julio de este año se han registro 57 casos de violencia sexual contra menores de edad según cifras oficiales del Centro de Emergencia Mujer.
“La propuesta incita a que los padres y sus hijos traten este tema en casa, ellos mismos elaboran sus mensajes y aquí en el aula los evaluamos antes de ‘sacarlos al aire’ en el programa escolar” explicó la profesora responsable del programa Amanda Rebaza Iparraguirre.
La “agenda informativa” contiene mensajes elaborados bajo la “Regla de Quico”, un documento aprobado por el Consejo Europeo que guía a padres y maestros en cómo abordar el tema con los más pequeños, agregó el comunicador Edgar Vásquez Acosta, quien desarrolló la propuesta metodológica del proyecto.
La idea es destacar al niño o niña que estuvo alerta, la agresión que se evitó, consejos, sobre cómo reaccionar ante un hecho de acoso o tocamientos indebidos y otros aspectos comunes a los que los niños están expuestos. Estos noticieros son presentados a cada una de las secciones de primer grado y en las siguientes ediciones abordarán temas como la trata de personas, el buylling y los derechos de los niños/as.