La Libertad es líder en producción de oro a nivel nacional

Share:

La minería representa uno de los principales motores de la economía regional.

Tal como lo informó la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de su Boletín Estadístico Minero, La Libertad se mantiene en el primer lugar del ranking de producción de oro a nivel nacional, durante enero a noviembre del 2018; acumulando una extracción de 1 013 mil onzas troy de dicho mineral.

Nuestra región lidera la producción nacional acumulada de oro con el 24.8 % de participación, seguida de Cajamarca con el 21.7 % y Arequipa con el 16.6 %. Representando, en su conjunto, el 63.1 % de la producción nacional.

Entre las empresas con mayor producción aurífera, y también asociadas de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), se encuentran la Compañía Minera Poderosa (22.8 %), Barrick Misquichilca (21.7 %); a estas le siguen Minera Aurífera Retamas (17.8 %) y Compañía Minera Horizonte (15.9 %).

Por otro lado, Cajamarca logró alcanzar 885 mil onzas troy con la empresa Minera Yanacocha S.R.L. (52.0 %), convirtiéndose en la principal empresa productora de oro de esta región, seguida de la Compañía Minera Coimolache (17.2 %). Mientras que, Arequipa alcanzó los 676 mil onzas de material minado, destacando la Compañía de Minas Buenaventura (32.6 %).

En esa línea, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Hermes Escalante Añorga, destacó la participación de las empresas asociadas a la CCLL en este sector y su importancia en la economía regional.

“La minería representa uno de los principales motores de la economía y el desarrollo de la región. Desde la Cámara de Comercio permanentemente buscamos generar espacios donde propiciar y fortalecer la formalidad y responsabilidad social del empresariado del sector minero”, manifestó el líder del gremio empresarial liberteño.

Es importante precisar que, a fines del año pasado, los miembros del Comité Gremial de Energía, Minas e Hidrocarburos y la Comisión de Fomento de la Formalización Minera de la CCLL se reunieron con el coordinador regional de la Dirección General de Formalización Minera, Hernán Vargas Torres, donde se acordó convocar a una mesa de diálogo a las instituciones y autoridades competentes en busca de la reducción de la informalidad y lograr el crecimiento del sector.

Comentarios

Previous Article

Chavimochic recupera áreas invadidas en Chicama

Next Article

Poder Judicial ordena impedimento de salida del país para exfiscal de la Nación Pedro Chávarry