La ANA inició el Monitoreo Participativo de la Cuenca del Río Moche

Share:

monitoreo participativo de la cuenca del río Moche

 

Las actividades se llevarán a cabo desde el 27 hasta el 31 de octubre según la metodología de trabajo del año 2014. Cumpliendo con el plan de trabajo del año 2014, en cuanto a actividades de vigilancia y monitoreo de la calidad de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) dio inició en el distrito de Quiruvilca al segundo monitoreo participativo de la calidad del agua y sedimentos de la cuenca del río Moche.

 

Estas acciones tienen como propósito evaluar los parámetros físicos, microbiológicos y químicos del agua; y metales y metaloides del sedimento de la cuenca en una red total de 25 puntos y en una longitud aproximada de 102 km de recorrido. Las seis primeras muestras fueron extraídas de las lagunas Grande y San Lorenzo (a 3,898 m.s.n.m.); y de las quebradas Santa Catalina, San Felipe y el Río Moche contando en cada punto con la participación de la Junta de Usuarios de Agua de la Cuenca del Río Moche y la Gerencia Regional del Ambiente La Libertad. El equipo técnico de la ANA, al final de cada día de trabajo, remitirá las muestras tomadas al laboratorio acreditado por Indecopi en la ciudad de Lima.

 

Cabe mencionar que el primer monitoreo participativo de la cuenca del río Moche se llevó a cabo en el mes de febrero, en la temporada de avenida del río y; asimismo, dando cumplimiento a la metodología de trabajo del año 2014, se realiza este segundo monitoreo participativo en su época de estiaje con la finalidad de evaluar entre una y otra época el comportamiento de la calidad del agua y sedimentos a lo largo del recorrido del río.

 

Estas actividades dirigidas por la Administración Local de Agua Moche-Virú-Chao se han previsto ejecutar en cinco días calendario, las cuales terminarán el 31 de octubre con la toma de muestras de su último punto en el sector La Bocana – Trujillo.

Comentarios

Previous Article

César Vallejo llegó a Medellín buscando alargar historia en Sudamericana

Next Article

IV fecha del Inka off Road se cerró con un gran espectáculo en Huanchaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *