Jefe de Estado: Política educativa es una política de Estado que marca nuevo rumbo al país

Share:

Presidente Ollanta Humala Tasso presentó el programa “Crédito 18”, cuyo objetivo es lograr que los jóvenes con insuficientes recursos puedan acceder a créditos para seguir estudios superiores.

 

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, aseguró que el gobierno ha decidido hacer de la política educativa una política de Estado que marque un nuevo rumbo para el país.

 

Durante el lanzamiento del programa “Crédito 18”, un nuevo producto del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), que otorga créditos educativos a jóvenes con insuficientes recursos, el mandatario subrayó que muestra de esa decisión política tomada por el gobierno es la inversión del 3.6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en el sector educativo.

 

“Estamos invirtiendo más plata en la educación, eso no se había hecho antes. Hemos decidido como gobierno, hacer de esta política una política de Estado. No solo por cinco años, sino una política que marque el nuevo rumbo del país. Solo en este año le hemos dado al sector educación 4 mil 200 millones de soles adicionales para construís más escuelas, manifestó en su discurso el presidente Humala.

 

Cabe detallar que “Crédito 18” ofrece una tasa de interés anual del 3.18 por ciento y el beneficiario devolverá el préstamo después de culminar sus estudios, con un plazo de hasta 10 años para institutos y 15 años para universidades. Además, el estudiante cuenta con un periodo de gracia de 6 meses, posteriores al egreso, con la finalidad de garantizar su inserción laboral.

 

Con “Crédito 18” el Estado asume el 50 por ciento del financiamiento de la carrera del estudiante, mientras que el 50 por ciento restante lo asume la institución de educación superior. Este es un sistema innovador y único en el mundo.

Comentarios

Previous Article

Colombia y Perú se comprometen a luchar de manera conjunta contra el comercio ilegal de medicamentos

Next Article

Pleno del Concejo provincial de Trujillo aprobó la creación de la Comisión permanente de procesos disciplinarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *