IV Semana de Responsabilidad Social se clausuró con éxito y gran convocatoria

Share:

Empresas, organizaciones y la  sociedad reflexionaron y mostraron lo que vienen realizando en responsabilidad social y medio ambiente.

Semana-de-Responsabilidad-Social

Con un interesante marco de universitarios, profesionales, empresarios y público en general, se clausuró la IV Semana de Responsabilidad Social – TODOS, evento que se desarrolló del 02 al  06 de setiembre y que dentro de su programa de actividades, reunió a destacados especialistas nacionales e internacionales y sirvió de espacio para reflexionar sobre temas sociales y ambientales.

 

Este evento, considerado el más importante de la región en Responsabilidad Social, fue organizado por el Núcleo Impulsor Regional RS TODOS y, en esta edición, giró en torno a la Ecoefiencia. Entre las actividades más resaltantes, se realizaron conferencias magistrales, conversatorios, exposiciones de prácticas constructivas y una muestra fotográfica, en la que se pudo apreciar en imágenes diversos proyectos sociales que vienen ejecutando las empresas y organizaciones de La Libertad.

 

De esta manera, nuestra ciudad recibió a varios especialistas, entre los que figuran Bart Slob, jefe del Departamento de Responsabilidad Social del CBI Rotterdam; Jesús Herrero, presidente del Consejo Nacional de Educación; Patricia Barrios, fundadora y directora general del Voluntariado Kurame; Pablo Barrenechea, director del Área de Servicios Sostenibles de la Fundación ECODES; y la representante del PNUD, Rebeca Arias. Asimismo, Baltazar Caravedo, de la Universidad del Pacífico; Alessandra Leverone, Directora Ejecutiva del Instituto SASE; y Karen Weinberger, de la Universidad del Pacífico.

 

Es preciso indicar que un promedio de 200 personas diarias participaron en cada actividad, entre jóvenes universitarios, profesionales, empresarios y público en general. De esta manera, se tuvo apreciaciones y opiniones diferentes, que ayudaron a tener una visión global sobre lo que estamos haciendo y lo que nos falta para alcanzar un desarrollo sostenible.

 

Como parte de la ceremonia de clausura se desarrollaron dos conferencias magistrales. En la primera, Rebeca Arias disertó sobre el Pacto Mundial. Entre los puntos que mencionó, están las implicancias que este acuerdo viene teniendo en el cambio climático tanto en el Perú como en América Latina.

 

En tanto, Karen Weinberger, expuso sobre la ecoeficiencia como principio fundamental en los emprendedores sociales. “Quienes buscan generar cambios en la sociedad, deben internalizar este concepto e inculcarlo. Eso asegurará que podamos apostar por un futuro mejor, en que actuemos como personas responsables”, dijo

 

Compromiso de todos:

 

El director del Núcleo Impulsor RS Todos, Federico Tenorio, precisó que el evento logró una gran convocatoria durante toda la semana, lo que demuestra el interés que existe por reflexionar y aprender sobre estos temas. “Es bueno ver que no sólo participaron empresas y organizaciones. Sino que se sumaron los ciudadanos de a pie y universitarios, quienes han tenido una gran presencia y buena participación”, dijo.

 

Finalmente, agradeció a las instituciones que forman parte del Núcleo Impulsor de La Libertad, entre ellas Cedepas Norte, Minera Barrick, la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, el Gobierno Regional de La Libertad, UNT, UPAO, Senati, Tecsup y empresas como Backus, Agroindustrial Laredo, Poderosa, Danper, entre otras, que formaron parte del comité organizador.

Comentarios

Previous Article

Hallan productos vencidos y cancerígenos en kioscos escolares de Otuzco

Next Article

Fusionaron dos OSB del Vaso de Leche, en Mampuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *