Institutos de Educación Superior Tecnológica de La Libertad ganan Premio a las Buenas Prácticas

Share:

Sus autores, pertenecientes a los IEST “Cefop La Libertad” y “Erasmo Arellano Guillén”, recibirán reconocimiento en ceremonia a desarrollarse en Lima el próximo 7 de noviembre.

Dos valiosas iniciativas implementadas en dos Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) públicos de la región La Libertad ganaron el Premio a las Buenas Prácticas en la Educación Técnico Productiva, Superior Tecnológica y Artística que otorga anualmente el Ministerio de Educación en el marco del encuentro nacional SUPERATEC.

Dicho premio es un espacio de reconocimiento único impulsado por el Ministerio de Educación desde el 2013 y en el que participan directores, jerárquicos, especialistas en gestión pedagógica y docentes de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) y Escuelas Superiores de Formación Artísticas (ESFA) públicos a nivel nacional.

En La Libertad se hizo merecedora a esta distinción la buena práctica “Crianza de insectos biocontroladores como parte de la inocuidad alimentaria en el programa de estudios de producción agropecuaria”, cuyo autor es César Valentino Barrantes Cachi, del IEST “Cefop La Libertad”, que ocupó el segundo puesto en la categoría Gestión Pedagógica – IEST.

De igual forma, la iniciativa “Stakeholders para asegurar las capacidades técnicas e inserción laboral de los estudiantes del IESTP Erasmo Arellano Guillén, de Pataz”, de Jorge López Urquiza, del mencionado IEST  público, ganó este importante reconocimiento del Minedu. Esta propuesta desarrollada en dicho instituto se ubicó en el tercer puesto de la categoría “Gestión Institucional-IEST”.

Los objetivos del premio son, entre otros, identificar el desarrollo de buenas prácticas que contribuyan con la gestión institucional, así como a promover e incentivar entre los docentes, directores, estudiantes, egresados y el sector productivo empresarial, el trabajo colaborativo e interdisciplinario que contribuya a la mejora en la gestión institucional y pedagógica; y a realizar la transferencia de conocimientos e intercambio de experiencias entre dichas instituciones públicas de educación.

 

En la presente edición del premio fueron elegidas como ganadoras 16 buenas prácticas desarrolladas en CETPRO, IEST y ESFA públicos de Lima Metropolitana y de las regiones de Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua y Piura.

Sobre las categorías:

Cabe indicar, que la categoría Gestión Pedagógica reconoce a los docentes que han desarrollado prácticas innovadoras en alguno de los componentes curriculares, competencias técnicas, competencias para la empleabilidad o experiencias formativas en situaciones reales de trabajo, así como el uso de metodologías de aprendizaje innovadoras y la implementación de enfoques transversales.

La categoría Gestión Institucional premia a los directores, jerárquicos y responsables de gestión pedagógica que implementan nuevos procesos o estrategias de gestión y desarrollan iniciativas que contribuyen a fortalecer vínculos, alianzas estratégicas  y relaciones de colaboración el sector educativo, productivo, artístico y otras instituciones del sector públicas y privadas, con el fin de mejorar las condiciones de su institución en beneficio de la población estudiantil, docente y/o comunidad educativa.

LA LIBERTAD: Ganadores del Premio a las Buenas Prácticas en la Educación Técnico Productiva, Superior Tecnológica y Artística.

 

1.- “Crianza de insectos biocontroladores como parte de la inocuidad alimentaria en el programa de estudios de producción agropecuaria”

IEST “Cefop La Libertad”

César Valentino Barrantes Cachi

2do puesto Gestión Pedagógica IEST

 

2.- “Stakeholders para asegurar las capacidades técnicas e inserción laboral de los estudiantes del IESTP Erasmo Arellano Guillén, de Pataz”

IEST “Erasmo Arellano Guillén”

Jorge López Urquiza

3er puesto Gestión Institucional  IEST

Comentarios

Previous Article

Con el golazo de Relly Fernández Manucci ganó 2-1 a Cristal (VIDEO)

Next Article

Desde de noviembre se incrementará Sueldo de 400,000 docentes