Salvaguardar la creación o producción intelectual de todos aquellos destacados docentes se ha convertido en una prioridad para la Dirección de investigación de la Universidad César Vallejo. A través de una concurrida conferencia, esta casa superior de estudios en convenio con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), capacitó a todo su personal en temas de procedimientos y exigencias para registrar oportunamente futuras creaciones e innovaciones.
“Un producto intelectual, un nombre comercial, una denominación de origen, una marca, entre otros; generan también progreso económico y cultural para un país, de ahí la importancia de proteger jurídicamente toda creación o invención”. Así lo indicó, Santiago Benites Castillo, Director de Investigación de la UCV.
Cabe destacar que este acto permite también ejercer un mejor derecho frente a terceras personas y evitar que estas hagan uso indebido de los bienes intangibles de toda creación intelectual.
El derecho de autor es el reconocimiento que el estado otorga a los creadores de obras literarias, artísticas, entre otros; permitiéndole al autor gozar de privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.
Claudia Tolentino Díaz, Asesora legal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) filial Trujillo, expuso y disertó ampliamente todos los aspectos generales, definiciones, utilidades y beneficios que genera la protección de los derechos de autor. Según indicó, “una idea o creación se convierte en bienes susceptibles a ser registrado en beneficio de su creador”.
“Hoy en día, los bienes intangibles vienen cobrando gran importancia en una economía moderna y globalizada, al punto que ya se habla de una economía de la creación basada en industrias culturales y creativas”, agregó Tolentino Díaz.
Por su parte, el Director de investigación de la UCV, Santiago Benites Castillo, estableció que “El futuro del país también depende del talento creativo de los docentes universitarios, en este sentido buscamos generar mayor competitividad, promoviendo a su vez la investigación”.