III Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Neurociencia este 17,18 y 19 de octubre en el auditorio de la UNT

Share:

Este-jueves-inicia-el-III-Congreso-Internacional-de-Educación-Inclusiva-y-Neurociencia

 

Gracias a la acción conjunta de servir a la comunidad científica, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI y el C.E.B.E. Santo Toribio, han diseñado el III Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Neurociencia, que se realizará en nuestra ciudad los días 17, 18 y 19 de octubre del presente año,  en el Auditorio del Local Central de la UNT – Plaza de Armas.

 

En Conferencia de Prensa los organizadores adelantaron que el evento contará con ponentes Nacionales e Internacionales de los Países hermanos Cuba, Chile y México.

 

“Durante el congreso, brindaremos 19 Conferencias Magistrales, 05 Talleres Psicoeducativos y 03 Talleres Neuropsicológicos, que permitirá  capacitar y actualizar a los profesionales dedicados a la atención integral del niño”, describió María Viñas, directora del Cebe Santo Toribio.

 

Por su parte, el Vicario General de la Arquidiócesis de Trujillo y Vice Gran Canciller de la UCT Benedicto XVI, Mons. Ricardo Angulo señaló que la metodología está diseñada para un aprendizaje dinámico, enfatizando en la aplicación real de los contenidos con sesiones expositivas, ejercicios vivenciales, dinámicas grupales y socializaciones, que fortalecen la calidad humana, el pensamiento crítico, la autoconfianza y la aplicación de habilidades técnicas en forma inmediata para un óptimo desempeño”.

 

A su turno, el rector de la UCT, Dr. Helí Miranda dijo que el III Congreso Internacional de Educación Inclusiva y Neurociencia promete ser dinámico, científico, reflexivo y motivador, pues este año tiene por objetivo abordar como tema principal: “Una forma de Educar e Intervenir en la Realidad de Nuestros Niños”.

 

De esta manera se asume la responsabilidad de la organización de un evento educativo internacional dirigido a docentes, psicólogos, médicos, tecnólogos médicos, trabajadores sociales, profesionales de la salud, estudiantes y público en general.

Comentarios

Previous Article

Ascope: Dos obreros muertos y tres heridos tras caída de pared

Next Article

Licencias de funcionamiento a domicilio y en 24 horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *