En la plaza de armas de Trujillo, del 3 al 12 de marzo del presente año, de 10am a 10pm, se realizará la I Feria Internacional del Libro de La Libertad que organizan la Cámara del Libro de La Libertad y la Municipalidad Provincial de Trujillo teniendo como homenajeado al escritor Marco Antonio Corcuera e ingreso libre.
El gerente de Educación Cultura y Deportes de la MPT, Manuel Grados Vásquez, dijo que la feria se desarrollará sobre la pista y que no se tocará las áreas verdes o interior de la plaza. Hay la disposición del alcalde Arturo Fernández para apoyar este esfuerzo privado que se organiza cubriendo un espacio cultural que le faltaba a Trujillo y para que se desarrolle en las mejores condiciones, añadió.
Mauricio Málaga, presidente de la Cámara, dijo que ésta no es la continuación de las primeras ferias que hubo, por un tema legal. Después de la pandemia era necesario que vuelva este espacio institucionalizado, pero hubo indiferencia de las autoridades. Ahora los editores de la Cámara del Libro organizan está primera feria con apoyo edil, que será promovida por el Ministerio de Cultura, que quiere venir a desarrollar un plan ligado a la lectura, explicó.
Los objetivos de la feria son: fomentar la investigación a través del material bibliográfico expuesto en la feria del libro; comunicar y sensibilizar a la población sobre la importancia del libro, la lectura y la escritura; conocer la diversidad cultural e identidad nacional y regional del país a través de los libros y la lectura.
Participarán asociados a la Cámara, empresas editoriales, libreras e instituciones vinculadas a la cultura, en 77 stands que ya están separados. Esta será la primera feria del país en el calendario cultural nacional y se inaugura el viernes tres de marzo, a las 10 de la mañana con la participación de importantes escritores, entre ellos un español cuyo nombre será dado a conocer pronto.
Su organización demandará poco más de 100 mil soles, lo que incluye diversas actividades culturales, como foros o exposiciones, y será solventado con el alquiler de los stands.
Jorge Tume, director del programa cultural, indicó que se van a desarrollar actividades artísticas que iniciarán a las 14:00 horas de cada día y culminarán a las 20:30 horas. Las conferencias, presentaciones de libro y otras actividades afines se realizarán en el Auditorio del recinto ferial, y las actividades para los niños en el área infantil.
Se espera lograr la participación de 150 mil asistentes y realizar 120 mesas de conferencias, la participación de 360 panelistas, 10 actividades de espectáculo y presentaciones artísticas, exposiciones fotográficas de turismo y literatura, desfiles y comparsas. El objetivo es dar a Trujillo la feria que se merece. Para ello se trabajará arduamente. “La Libertad es cuna de poetas y escritores que no tienen donde exponer o mostrar su producción literaria y este va a ser ese espacio para ellos”, manifestó.
Hay urgencia de acercarnos a los libros como fuente de educación y de cultura en estos tiempos de violencia. Todas las editoriales que participarán traerán a sus estrellas y se va a invitar a los proyectos arqueológicos para que promuevan turísticamente estos recursos. La feria también será un espacio y oportunidad para escritores independientes que quieran contactarse con editoriales para que se publiquen sus creaciones, añadió.