Huanchaco se prepara para la festividad de San Pedro

Share:

festividad-San-Pedro-en-Huanchaco

El histórico balneario de Huanchaco se viste de gala en honor a la festividad de San Pedro, Santo Patrón de los pescadores artesanales huanchaqueros. Como todos los años se vive una fiesta de algarabía, donde cientos de turistas nacionales e internacionales se unen a participar de esta fiesta tradicional.

 

La Municipalidad Distrital de Huanchaco y La Hermandad del Apóstol “San Pedro”, han programado múltiples actividades para estas fechas, donde participarán la reina del pescador y a la reina de la marinera huanchaquera “pata salada” 2013, así lo dieron a conocer elAlcalde Distrital de Huanchaco, Sr. Fernando Bazán Pinillos, y el Presidente de la Hermandad del Apóstol San Pedro, Javier Terrones Huamanchumo.

 

Para el día 28 de junio, con la presencia de grupos musicales se realizará un baile popular gratuito en homenaje al pescador huanchaquero. Ese mismo día habrá una gran verbena artística musical, acompañada de fuegos artificiales y banda de músicos, auspiciados por la Municipalidad Distrital de Huanchaco.

 

“Estas fiesta ancestral y tradicional, permite reafirmar nuestra cultura, como pueblo emblemático, que aún conserva su cultura viva a través del caballito de totora, y es en esta celebración en la cual nuestros pescadores reafirman su compromiso con Huanchaco, rindiendo un merecido homenaje a San Pedro, Patrón de todos los pescadores”, afirmó el alcalde distrital de Huanchaco, Fernando Bazán Pinillos.

 

 

EL DÍA CENTRAL: 29 DE JUNIO
Se inicia con la bendición del patacho a cargo del párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria del Socorro, asimismo, se hará la bajada del Santo Patrón “San Pedrito”, de la balsilla de Totora o comúnmente llamado Patacho, hacia la orilla del mar, acompañado de caballitos de totora, con una exhibición de regata.

 

Posteriormente, la solemne misa de fiesta y la procesión de nuestro Santo Patrono por las principales calles del distrito. Además de ello, se ha programado: concurso de marinera denominado “Caballito de Totora 2013”;campeonato de regata en caballito de totora, en el que participan los pescadores artesanales de Huanchaco desde infantes hasta adulto mayor; feria artesanal; feria gastronómica, en el que se ofrecerán los platos típicos de Huanchaco como el Cangrejo Reventado, la Causa en Lapa, Sudado de Raya y el delicioso Ceviche, entre otros.

 

Por otro lado, el Sr. Terrones Huamanchumo manifestó su agradecimiento por el apoyo que viene brindando la Municipalidad Distrital de Huanchaco, con la construcción del patacho, banda de músicos, castillos, verbena, entre otras gestiones en apoyo a esta festividad. Asimismo, agradeció al pueblo trujillano, por participar de esta fiesta patronal, y felicitó a las autoridades locales por su participación e interés de mantener viva la tradición de este milenario pueblo de Huanchaco.

 

Comentarios

Previous Article

Juramentaron e impusieron chalecos de Defensa Civil a 16 brigadistas

Next Article

Perú ganó 3-0 a República Checa por el Mundial de Voleibol Sub 20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *