La Ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas recomendó esperar con optimismo, pero sin triunfalismos, el fallo de la Corte Internacional, que probablemente será emitido a mediados del mes de julio.
Sostuvo que la posición del Perú, a cargo del equipo que dirige el embajador Allan Wagner, ha estado muy bien fundamentada, sin embargo, dijo, los fallos de la Corte son complejos, “así que hay que esperar el fallo con serenidad”.
Al término de la reunión que sostuvo el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, con los líderes políticos del país, para informarles sobre el cercano fallo del tribunal internacional de La Haya, la Ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, afirmó que hay unidad total de los líderes políticos en torno a este tema.
La ministra Rivas aseguró que hay un compromiso de respaldo a una política de Estado, que ha sido ejecutada por los tres últimos gobiernos democráticos, y más ahora que la sentencia está ad portas.
En ese contexto, recomendó esperar con optimismo, pero sin triunfalismos, el fallo de la Corte Internacional de La Haya, que será emitido probablemente a mediados del mes de julio.
Sostuvo que la posición del Perú, a cargo del equipo que dirige el embajador, Allan Wagner, ha estado muy bien fundamentada, sin embargo, dijo, las resoluciones de la Corte son complejas, “así que hay que esperar el fallo con serenidad”. “Luego hay que mirar hacia adelante por el bien de nuestros países”, añadió.
Más adelante, la Canciller manifestó que la relación con Chile, post fallo, será inmejorable, ya que se trabaja una agenda común, se ha retomado las reuniones del 2+2 (entre ministros de Defensa y Cancilleres), ambos países pertenecen a la Alianza del Pacífico y, recordó, que ministros de Estado de Perú y Chile se han reunido para ver temas sociales.
A su turno, el agente del Perú en La Haya, Allan Wagner, anotó que el fallo será inapelable de manera absoluta. “La ejecución depende de la naturaleza del fallo y es responsabilidad y deber de los países aplicarlo” agregó.