Con la finalidad de buscar su capacitación e inserción laboral de acuerdo a las exigencias del mercado local y regional el proyecto Aprolab II inicio el seguimiento de egresados del Instituto Superior Tecnológico Público “Nueva Esperanza”.
Para tal efecto, Enrique Carrasco representante nacional de Aprolab II, estuvo en esta institución superior de estudios para poner en marcha este objetivo con charlas informativas a los docentes que tendrán la coordinación de este proyecto.
Enrique Castro informo que en 50 instituciones educativas a nivel nacional beneficiarias del proyecto de APROLAB II, se ha implementado el Sistema de Información de Educación para el trabajo (SIET) y el plan operativo del sub sistema de egresados.
El objetivo es obtener y sistematizar información de las demandas del mercado laboral y del entorno; así como de la inserción laboral de los egresados de las instituciones de educación de formación técnico profesional para la toma de decisiones.
Adquirir información que contribuya a la formulación de una oferta educativa pertinente a las demandas del mercado laboral, potencialidades y ejes de desarrollo de las localidades y regiones.
Precisó, que el Ministerio de Educación mediante sus organismos pertinentes ha creído conveniente reimpulsar el Sistema de Seguimiento a Egresados, para ello la elaborado un software que permitirá a cada egresado de nuestros Institutos de Educación Superior Tecnológica y de los Centros de Educación Técnico Productiva públicos y privados vía “on line”, desde donde se encuentren formen parte de este proyecto.
Al respecto el director de Instituto “Nueva Esperanza”, Lic. Jorge Luis Carranza Vargas dijo que la puesta en marcha de este proyecto permitirá mejorar la educación tecnológica con estos eventos de capacitación profesional.