A FAVOR. Titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento destacó beneficios de ingreso de inversión privada en empresa.
La posible concesión por 30 años de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib), mediante la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) que ha presentado el consorcio Graña y Montero, definitivamente no incrementará el precio del agua.
Así de categórico fue el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse al referirse a la propuesta que semanas atrás generó rechazo en diversos sectores de la población.
“Ahora va a salir gente a decir que se va a privatizar (Sedalib), que las tarifas van a subir, que los niños se van a morir. Eso es una gran mentira, es caricaturizar el proceso”, expresó Von Hesse momentos después de entregar la obra denominada “Mejoramiento del servicio de transitabilidad por la Av. Mansiche, entre el tramo de la calle Río de Janeiro y Av. El Cortijo” junto con la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa.
El ministro se mostró a favor de la concesión de los servicios de agua y alcantarillado, argumentando que los modelos de gestión actuales no han logrado ampliar el acceso de miles de ciudadanos a estos servicios básicos.
“Sabemos que tenemos que cambiar el modelo de gestión a nivel nacional. Lamentablemente todos los municipios del Perú han fracasado gestionando el agua. Quien ha tenido que pagar los costos de la ineficiencia estatal municipal han sido los pobladores que no tienen acceso al líquido elemento”, criticó.
“Esa iniciativa privada es un modelo de concesión donde no se va a privatizar nada, no se va a vender nada, los activos seguirán siendo del Estado, solo que en una iniciativa privada la administración de esos activos se vuelve más ágil, porque queda liberada de los controles del Estado nacional”, explicó.
Von Hesse destacó que la decisión de concesionar o no está en manos de las autoridades locales, y que ellos deberán resolver el destino de Sedalib teniendo en cuenta que será lo más beneficioso para los trujillanos.
CLAVE
El ministro también participó en la entrega de llaves a las familias propietarias del complejo habitacional más grande del Perú (4 mil casas), denominado Residencial Villa Marina, ubicado en Alto Salaverry, cuya construcción estuvo a cargo de la empresa Vibien, del Grupo Ingroup. (Fuente: La República)