(Trujillo).- Así lo explicó Javier Lizárraga Tamayo, jefe de Tecnología Digital y Gestión de Tecsup. Experto participó en el reciente Encuentro Empresarial del Norte, evento organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.
Uno de los principales obstáculos que se presentan durante una innovación empresarial, gira en torno a la capacidad de aceptar los cambios que se manifiestan en el camino al éxito; sin embargo, muy pocos logran con mantener esta flexibilidad.
Así lo sostuvo Javier Lizárraga Tamayo, jefe de Tecnología Digital y Gestión de Tecsup, durante su participación en el reciente Encuentro Empresarial del Norte, evento organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.
“Si hay algo común en el mundo de los emprendedores, es que somos muy poco flexibles en que las reglas de juego de un negocio pueden cambiar repentinamente, y tienen que tener la capacidad de adaptarte, y allí desaparecen mucho. Debemos aprender a adaptarnos al cambio, en la que está el uso de la tecnología”, comentó el experto.
Bajo costo:
En esa misma línea, dijo que uno de los temores que se presentan en un emprendedor dispuesto a innovar, es el costo económico que podría representar; sin embargo, aclaró que el uso de las tecnologías, no son muy costosas.
“No necesariamente innovar cuesta mucho. Se piensa que se debe usar tecnología de vanguardia. Lo que pasa es que, en este mundo tan cambiante, estamos entrando a un sistema de etapas en la que se abaratan mucho los costos. Estas tecnologías no son tan costosas como las grandes infraestructuras”, aclaró.
Dijo que la innovación significa convertir el conocimiento en dinero. “Es como el mundo de la investigación, que es transformar dinero en conocimiento. Desde esa perspectiva, la innovación trata de resolver los problemas que, muchas veces son obvios, pero que nadie se ha tomado la molestia de resolverlos”, agregó Lizárraga Tamayo.
En otro momento, el representante de Tecsup, informó que en este instituto se imparten conocimientos sobre el desarrollo de la innovación, en la que, además, cuentan con tecnologías de primer nivel para los estudiantes.