La Federación Regional de Trabajadores CAS de la Región La Libertad, exigieron al Gobierno Central y al Congreso de la República, derogar o modificar la Ley del Servicio Civil N° 30057, por que es una norma inconstitucional al desconocer derechos inherentes de los servidores públicos que están protegidos en la Carta Magna.
El secretario general de la FERTCAS, Mg. Jorge Apolitano Rodríguez, manifestó que esta ley del Servicio Civil fue aprobada en el Congreso de la República el 03 de julio del 2013, se inicio con muchas observaciones por parte de los gremios sindicales y de algunos Congresistas que presentaron una acción de inconstitucionalidad y hasta la fecha no ha sido resuelta, si ley es constitucional o inconstitucional.
“La huelga de los trabajadores del Poder Judicial es por culpa del Gobierno Central que lo presento al Congreso como una iniciativa de reforma, esta ley es inconstitucional y atenta contra los derechos laborales de los trabajadores, como es recortar la negociación colectiva en los pactos colectivos y la evaluación con fines de despido, es decir con esta ley no hay estabilidad laboral”, dijo Apolitano.
Manifestó, que la Federación Regional de Trabajadores CAS, que agrupa a los trabajadores Contratados Administrativos de Servicios de varios sindicatos de La Libertad son más de 20,000 en toda la región, apoya a los servidores del Poder Judicial que están exigiendo su exclusión de esta ley antilaboral.
“Esta ley nació viciada y con exoneraciones, no trata por igual a los servidores públicos del estado, una secretaria que labora en la SUNAT, BCR, Congreso y la Contraloría, gana mas que un abogado, economista, contador de cualquier entidad publica y para el colmo son intocables, para ellos no hay evaluaciones, ni exámenes y tienen aumentos, esto se llama favoritismo para ellos y discriminación para otros, por esta razones nuestro rechazo contra esta ley del servicio civil”, acoto Apolitano.
Finalmente, sostuvo que el Gobierno de Ollanta Humala se ha convertido en el enemigo de los trabajadores públicos. “Los trabajadores CAS siguen en desventaja con los trabajadores nombrados no contamos con CTS, escolaridad, cafae, uniformes, bolsas de víveres, como si tienen los otros trabajadores”, acoto el dirigente sindical Jorge Apolitano.