Deben llegar 53 camionetas, 2 helicópteros, 2 carros portatropas, 4 ambulancias, 6 ómnibus y 20 canes.
En la novena sesión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), el Crnel. Roger Torres Mendoza, jefe de la III Dirección Territorial Policial (DIRTEPOL), expuso los planes y estrategias que su institución viene programando para el desarrollo de los XVII Juegos Bolivarianos Trujillo 2013.
La autoridad policial empezó su alocución informando que se están tomando las medidas preventivas en el control de taxis informales en la provincia, así como también comunicó que se ha pedido a Lima más apoyo logístico para este importante evento deportivo:
Se ha solicitado 800 efectivos de las divisiones de Turismo, DIVSERG, radio patrulla, DIVINCRI, Salvataje, Servicios Especiales (USE), Policía Canina, DIROES, DIVPOLTRAN, DIRCOTE, DIRIN, Carreteras, Sanidad PNP, DIVPRAVPOL y DIRLOG.
Además, señaló que adicionalmente al personal policial se ha pedido 53 camionetas, 2 portatropas, 2 helicópteros, 4 ambulancias, 6 ómnibus y 20 canes para apoyar el resguardo tanto de los deportistas visitantes como de los turistas que llegarán a nuestra ciudad por el evento.
Explicó que el personal policial estará durante los 15 días que durarán los bolivarianos, 3 días antes y 2 días después; implicando un gasto de aproximadamente 160 mil nuevos soles.
Por su parte, el comandante PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC, señaló que se realizarán conversaciones tanto con los directores del Colegio Militar Ramón Castilla, como con la 32° División de Infantería del Ejército, para que aloje en sus locales a los policías durante los días de su servicio en los Juegos Bolivarianos.
Añadió que se está coordinando al interno de las comisiones organizadoras lo que corresponde a alimentación para los efectivos policiales y que ya se han realizado coordinaciones con la empresa CORPAC, concesionaria del aeropuerto; Migraciones y ADUANAS, a fin de agilizar el trámite de los deportistas al llegar a Trujillo.
La reunión fue propicia también para que los representante de la Gerencia de Transportes de la MPT, explicaran sobre la problemática del servicio de taxi y colectivos y de la accidentalidad y seguridad vial de la provincia.
Los integrantes del COPROSEC lamentaron que pese a haber invitado a los representantes de todos los medios de comunicación de la provincia, para que firmen un acuerdo para difundir el Plan Provincial de Seguridad Ciudadana y comprometerlos a no difundir la violencia; ninguno de ellos se haya presentado. Sin embargo, dieron a conocer que reiterarán la invitación, a fin de que asistan.