Experiencia exitosa del calzado brasileño inspira a empresarios liberteños

Share:

Consultor internacional de Sebrae brindó conferencia en la Cámara de Comercio y Producción La Libertad.

Experiencia-exitosa-del-calzado-brasileño-inspira-a-empresarios-liberteños

El óptimo desempeño de la productividad de calzado de Brasil no es más que el resultado de lo que se puede lograron alianzas estratégicas entre el aparato estatal y privado, un reto que podría rendir frutos en nuestra región si se emularan ese tipo de iniciativas.

 

Así lo evidenció el consultor del Servicio Brasileño de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), Luís José Coelho, en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción La Libertad, por el Día de la Mype. “El Sebrae, una plataforma estatal de apoyo a las Mypes, que a su vez es financiado por grandes empresas, cumple un rol muy importante fomentando la competitividad en el sector Calzado, al contratar profesionales para que aprendan todo sobre este rubro. De este modo, el organismo brinda capacitación gerencial, redes de servicios tecnológicos, proyectos de encadenamiento productivo, entre otros”, señaló Coelho.

 

Es por ello que Brasil se ubica como el tercer productor de calzado a nivel mundial, con una fabricación anual de 900 millones de pares de zapatos, generando empleo directo para 350 mil personas.

 

Paradigma para La Libertad

 

Cabe destacar que La Libertad posee el clúster de calzado más numeroso del país que se concentra en el distrito de El Porvenir. Por ello, sería beneficioso que se tomen en cuenta ese tipo de experiencias exitosas, con el fin de generar productos de alta calidad y competir así en el mercado extranjero.

 

El experto brasileño evidenció que con iniciativas de ese tipo, las Mypes se ‘sacudirán’ de una serie de debilidades, tales como la baja innovación tecnológica, deficiente capacitación en diseño y desarrollo de nuevos productos, y reducida formación académica.

 

La presidenta de la CCPLL, Rosario Bazán de Arangurí, felicitó la labor del Sebrae  y señaló que es un ejemplo a seguir, teniendo en cuenta el alto protagonismo las Mypes en la economía regional.

 

“Estamos muy comprometidos con las Mypes porque, además de generar competitividad para la región, producen altos niveles de empleo. Tenemos un plan de acción para ellas que se demuestra en las actividades de formación y capacitación del capital humano.”, expresó Bazán de Arangurí.

Comentarios

Previous Article

Beneficios del té y el café para tratar el hígado graso

Next Article

Municipalidad inicia mantenimiento de veredas en Centro Histórico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *