Ex Mayorista podría ser cerrado sino levantan observaciones en 10 días

Share:


A fin de garantizar las medidas de seguridad necesarias para la población que día a día acuden a los centros de abastos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) realizó una inspección inopinada en el mercado Zonal Palermo, para confirmar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

De acuerdo al plan ‘Ley, Orden y Seguridad’, participaron las Subgerencias de Defensa Civil, Salud, Licencias y Comercialización, y Edificaciones, detectando que no cuentan con luces de emergencia, señaléticas de seguridad son insuficientes y rutas de evacuación obstruidas.

También, se detectó que el mercado no cuenta con las garantías suficientes para continuar atendiendo a la población debido a la presencia excesiva de cables mellizos, cableado eléctrico expuesto, vigas de madera apolillada y deterioradas, y muros sin confinamiento.

“Encontramos zonas que tienen una situación de alto riesgo dentro del mercado. Entre las observaciones realizadas, hemos firmado un acta donde los comerciantes deben liberar los espacios de evacuación, cambiar el cableado eléctrico y mantener medidas de seguridad como extintores y otras más”, indicó el subgerente de Defensa Civil, Enrique Mendoza Urcia.

Se redactó un acta de la inspección que fue firmada por la administradora del referido centro de abastos; y se le hará llegar un informe completo para que durante 10 días hábiles levanten las observaciones. La próxima inspección se realizará el próximo 30 de junio.

“Hemos dado 10 días de plazo a todos los comerciantes para que puedan regularizar las observaciones brindadas, de lo contrario cerraremos el centro de abastos definitivamente”, añadió el funcionario.

En cuanto al área de salud, en el área de venta de pescado se detectó que 2 puestos infringían el código E-104 de la Ordenanza Municipal 003-2008 por contaminación de alimentos, además no contaban con carné de sanidad. Se les dio un plazo de 72 horas para subsanar las observaciones.

La comuna provincial actúa en función a salvaguardar la seguridad de la población para que no sea víctima de ningún tipo de emergencias y apoya el comercio de acuerdo a la norma, por ello se concretó una mesa de trabajo para mejorar todas sus observaciones y contrarrestar el comercio informal que se ha establecido alrededor del mercado.

Comentarios

Previous Article

Feriado largo será desde el jueves 29 para el sector público

Next Article

Monumento de la Plaza de Armas de Trujillo ya no contará con piletas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *