Escritores y periodistas de Trujillo viajan a III Congreso Mundial de Escritores en Argentina

Share:

Cuatro escritores y periodistas trujillanos asistirán invitados al III Congreso Mundial de Escritores de Habla Hispana, que se realizará del 13 al 16 de junio próximo, en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República de Argentina.

Ellos son Bethoven Medina Sánchez, Carlos Burmester Landauro, Manuel Rodríguez Romero y Napolén Vaella Malca, que recibieron la invitación suscrita por el presidente fundador de la Unión Hispano Mundial de Escritores, periodista y escritor Carlos Garrido Chalén.

El III Congreso Mundial de Escritores UHE “Miguel de Cervantes”, que convoca a poetas, escritores, académicos, docentes, diplomáticos, medios, intelectuales y artistas de los cinco continentes, se realizará en alianza cultural con la Sociedad de Escritores de Argentina (SADE).

El certamen es para debatir desde la literatura y con la literatura, los grandes problemas y desafíos que enfrenta la familia humana, principalmente desde la perspectiva de los millones de pobres de la Tierra y practicar la  Cultura del Encuentro y el Reconocimiento, integrando y divulgando la obra de los más importantes poetas, escritores, intelectuales y artistas de los cinco continentes.

También se propone analizar temas desde la educación y la cultura, las causas estructurales de la desigualdad y la exclusión social en el mundo, a causa de la naturaleza inequitativa que pone el lucro por encima del ser humano.

Los periodistas liberteños que asisten al certamen, el past vice decano nacional del Colegio de Periodistas del Perú (CPP) Manuel Rodríguez Romero, y el past decano regional del Colegio de Periodistas de La Libertad y director de la cadena periodística La Voz de la Calle de Trujillo, Carlos Burmester Landauro, serán distinguidos con el premio a la Excelencia Periodística, en ceremonia que se realizará en el Senado de la República de Argentina.

Comentarios

Previous Article

Ganaderos exigen cambiar nombre de leche «evaporada» por «modificada» y sin la vaquita

Next Article

EE.UU. dona US$ 2,4 mills. para damnificados de La Libertad y Lambayeque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *