En dos semanas iniciaría ejecución de trabajos en el Rio Chicama

Share:

Luego del otorgamiento de la buena pro a la empresa “CONSORCIO PEVEAGRO”, contratista que obtuvo la adjudicación de las actividades de prevención en el rio Chicama, y cumplir estrictamente con los plazos establecidos, en aproximadamente dos semanas, se estarían iniciando los trabajos de encausamiento y descolmatación del rio Chicama, uno de los más afectados por el fenómeno El Niño Costero en el norte del País.

Con más de 41 millones de soles y en un plazo de dos meses se desarrollarán las actididades de prevención en el rio, de acuerdo con lo dispuesto en el Plan Intergral de Reconstrucción con Cambios que contempla las etapas de Prevención, Reconstrucción y Construcción en las zonas afectadas luego del impacto del fenómeno Niño Costero.

En la región La Libertad, el rio Chicama tuvo gran actividad durante los primeros meses del año, habiéndose presentado avenidas extraordinarias que superaron los límites permisibles ocasionando inundaciones y erosiones a lo largo del cauce natural del rio, asi como la colmatación de muchos lugares y en algunos tramos la acumulación de escombros generando problemas en la zona agrícola, centros poblados e infraestructura vial.

El Ministerio de Agricultura y Riego a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI, ejecutor de estas actividades de Prevención, viene coordinando con las instituciones involucradas todos los detalles técnicos necesario para que, una vez firmado el contrato con la empresa contratista, se inicien de inmediato estas labores, beneficiando a la población de Chicama, Casa Grande, Cartavio y centros  centros poblados aledaños Chicanita, Atahualpa, Barbacoa, Pampas de Jaguey, La Botella, El Espejo, etc

La semana entrante se estará otorgando la buena Pro a la empresa que realizará los trabajos en el rio Virú, la que deberá cumplir, de acuerdo a la normativa vigente, cada una de las etapas del proceso de licitación y contratación y poder dar inicio a las acciones de encausamiento y descolmatación en este río, como prevención ante posibles eventualidades climáticas.

Comentarios

Previous Article

PROPONEN EMBANDERAR REGIÓN LA LIBERTAD POR EL PARTIDO DE PERÚ

Next Article

Desmontan puestos informales de avenida España