En Ayacucho el Jefe de Estado lanza Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE)

Share:

En Ayacucho el Jefe de Estado lanza Fondo para

 

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participó en el lanzamiento del Fondo para la Inclusión Económica en  Zonas Rurales (FONIE) en el distrito de Santillana, provincia de Huanta, región Ayacucho, que involucra la ejecución de proyectos de agua potable, alcantarillado, electrificación, banda ancha y mejoramiento de caminos.

 

Ante la población ayacuchana el mandatario resaltó que el Gobierno Central está generando oportunidades de desarrollo y progreso en zonas olvidadas como Ayacucho. En ese sentido, comentó que el Perú tiene una deuda histórica con el pueblo de dicha región, porque fue protagonista de la última gesta libertadora en el Perú y señaló que el principal problema a vencer en la actualidad es la desigualdad existente.

 

“Hoy día me he propuesto darle a Ayacucho lo que se merece: el respeto. Hay una serie de demandas, pero se resumen en respeto y que los traten como ciudadanos, que se acabe el tema del cholo barato, que no se discrimine”, enfatizó.

 

En la Plaza de Armas de la localidad de San José de Secce, el presidente Humala también destacó las recientes cifras de reducción de la pobreza en el Perú y manifestó sentirse orgulloso de que se estén construyendo oportunidades para más peruanos.

 

Por esta razón, consideró necesario que los jóvenes rechacen la violencia y el narcotráfico, y que apuesten por la educación como la principal herramienta que los sacará de la pobreza y repercutirá en el bienestar de su familia y localidad.

 

“Queremos que salga de aquí un ingeniero agrónomo, un zootecnista, un médico, un odontólogo; y que alguna vez me encuentre con él y me diga que gracias a Beca 18 es médico y me presente a su familia”, declaró.

 

Luego de la ceremonia, el Jefe de Estado inauguró una agencia del Banco de la Nación cuyo monto de ejecución ascendió a S/. 1.2 millones que brindará servicios financieros a los pobladores de la zona.

 

En la zona, el FONIE también está financiando la instalación de un sistema de agua potable y baños ecológicos en 39 comunidades rurales con un presupuesto de S/. 15 millones en beneficio de más de cinco mil habitantes.

 

Asimismo, se instalará un sistema de electrificación rural en 20 localidades de Santillana  con una inversión de S/. 4.5 millones, se instalarán antenas de telefonía móvil en 6 localidades que comprende: Laupay, Llacchuas, Picas, Paqchancca, Pallcca y Purus. Del mismo modo, se tiene proyectado mejorar y rehabilitar  caminos en los tramos Ichpana- Aranhuay – Santarosa – Nuevo Progreso – Chalhuan.

Comentarios

Previous Article

UNT igualó 1 a 1 con Tenaud y Sport Vallejo goleó 10 a 1 al Forza Azurra

Next Article

ADEX: La uva es la nueva estrella de las agroexportaciones peruanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *