Acuerdo de consejo busca mejorar infraestructura de muelle artesanal.
Después de mucho año de estar batallando la modernización del muelle artesanal de Malabrigo y este pase al gobierno regional, ayer en la sesión de consejo descentralizada del Gobierno Regional de la Libertad, llevado a cabo en el Distrito de Razuri, se aprobó por unanimidad que entre 30 días hábiles se realicen la acciones necesarias para que ENAPU termine de transferir al gobierno regional el Terminal Portuario de Malabrigo, este acuerdo de consejo regional se logró a las gestiones realizadas por la alcaldesa de ese distrito Lupe León.
Otro de los puntos que se consiguió en este acuerdo de consejo regional es que el gobierno regional haga suyo el proyecto de inversión pública elaborado por la comuna de Razuri en coordinación con la institución APROCHICAMA que busca el “Mejoramiento de la infraestructura del terminal portuario de Chicama – Malabrigo del Distrito de Razuri – provincia de Ascope” con el propósito de consolidar la viabilidad y la continuidad con lo ya avanzado.
Para la ejecución de este proyecto de mejoramiento del muelle artesanal de Malabrigo, se realizará a través de obras por impuestos, donde la comisión ordinaria de transportes y comunicaciones del gobierno regional será la encargada de hacer que se cumpla este acuerdo regional.
A la sesión descentralizada asistieron los consejeros regionales de Ascope Luis Solano Arroyo, Trujillo Helvidia Castillo León, Bolívar Olga Yglesias Peláez, Gran Chimú Carlos Guibert Gallardo, Virú Hebert r Jiménez Urquiaga, Julcán Fanny Ruiz Burgos, Sánchez Carrión Carlos Sandoval de la Cruz y Chepén Hebert Díaz Cordero.
Además, asistieron los alcaldes de los distritos Paiján, Chocope, Casa Grande, Santiago de Cao, Ascope. Magdalena.
Por su parte la alcaldesa de Rázuri Lupe León Flores, agradeció la decisión tomada por los consejeros, señalando que este acuerdo regional va permitir que más 700 trabajadores portuario vuelvan a tener una fuente de ingreso, así como que las 8 empresas pesqueras puedan sacar sus productos por el Terminal Portuario de Malabrigo y esto pueda generar más de 230 millones de dólares al año como anteriormente se conseguía.