Eduardo Azabache Alvarado asumió presidencia del Directorio de Sedalib

Share:

El flamante presidente del Directorio de Sedalib, Eduardo Azabache Alvarado, descartó que su gestión busque politizar la empresa, a través del ingreso de personal con algún sesgo político. “No es nuestro estilo de hacer gestión. Quiero aclarar que de ninguna manera vamos a politizar la empresa, introducir trabajadores que tengan algún sesgo político o que se privilegie lo político sobre lo técnico. Prueba de ello es que nosotros, iniciada la gestión en el mes de enero, hemos colocado a un gerente que tiene más de 26 años en la empresa”, indicó Azabache al referirse a la designación de Juan Lozano Cabrera, como gerente general de la EPS.

Las aseveraciones del integrante del Directorio de Sedalib, representante de la sociedad civil, las brindó al conocer que el pasado 23 de mayo asumió la presidencia del Directorio, al aceptarse la dimisión al cargo de Ana Teresa Fernández Gill.

Azabache destacó que se viene formulando una “nueva organización” en la EPS, la cual  contempla un nuevo Plan Estratégico, con miras al bicentenario: “estamos formulando una nueva organización para Sedalib. Esta estructura nos va a permitir ser más ágiles, atender mucho mejor al usuario y responder de manera oportuna. Sumado a ello, se está haciendo el lanzamiento del nuevo Plan Estratégico Institucional, alineada a una serie de valores, objetivos, misión y visión que encaminan a la empresa a actuar con mayor eficiencia. Lo que nosotros estamos buscando es la eficiencia operativa no solo en la productividad de nuestros colaboradores, sino en la capacidad de maximizar u optimizar los recursos de la empresa. Una de las cosas que vamos a impulsar es la austeridad, que cada sol invertido sea bien gastado, ya que esto nos permitirá ahorrar”, acotó.

El presidente del Directorio de Sedalib, espera a mejorar la calidad de atención a los miles de usuarios de las provincias de Trujillo, Chepén y Ascope. “Tenemos que mejorar  la respuesta o interacción y la comunicación con el vecino, pues mucho se quejan que nos llaman y no se les atiende, no se les da respuesta y creo que eso tenemos que ir mejorando con el tiempo”.

Comentarios

Previous Article

Huanchaco: 33 nuevos restos óseos de niños sacrificados en época Chimú

Next Article

La Libertad: Violencia familiar en un serio problema social que se debe atender urgente