Desratización en La Hermelinda continúa mañana en el sector 2

Share:

continua-desratizacion-en-La-Hermelinda

Unos 230 comerciantes del sector 2 del mercado La Hermelinda, donde están los puestos de venta de abarrotes y verduras, cerrarán sus puestos a partir de mañana miércoles 22 para continuar con el plan de contingencia para este centro de abastos, que incluye su limpieza, desinsectación, desratización, desinfección y su ordenamiento.

Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene trabajando en este plan sanitario a favor de la comunidad, que continuará ejecutándose hasta julio, en que se intervendrá en el último sector, el número 6.

 

“A la fecha ha muerto con el rodenticida (veneno) colocado en el primer sector 207 roedores, solo en el sector aves. El otro sector lo empezaremos a intervenir a partir de este miércoles 22 de mayo y así hasta llegar al sector seis del mercado”, manifestó el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo.

 

Respecto a la labor realizada en sector 1, la Subgerencia de Salud de la MPT tiene previsto colocar unos 70 kilos de rodenticida en los puestos de aves y abarrotes, colocando en cada puesto 3 cebaderos con 150 gramos de veneno, en algunos casos la cifra aumenta llegando incluso a 7 cebaderos, dependiendo de la población estimada de roedores que hay.

 

En esta parte del mercado las labores continuarán paralelamente con las que se inicien mañana en el sector 2, donde hay 230 comerciantes dedicados a la venta de verduras y abarrotes.

 

Esta es la tercera reposición de roenticida que hace la MPT y actualmente se viene desarrollando un permanente monitoreo del consumo de veneno.

 

Cabe indicar que durante estos trabajos los comerciantes han cerrado sus puestos para realizar las acciones previstas y, en algunos casos, fueron reubicados al mercado Portada La Hermelinda.Además, paralelamente se hace una limpieza del sector intervenido, lo que implica que se debe recoger unas 2 ó 3 toneladas extras de basura e inservibles.

Es necesario resaltar que para la ejecución del plan se cuenta con la participación de los comerciantes. Ellos han comprendido la necesidad de mejorar las condiciones sanitarias y están comprometidos con este trabajo; igualmente con apoyo de la gerencia Regional de Salud. Esta última se encarga, además, de la eliminación de los roedores.

 

“El propósito de esta intervención sanitaria es proteger la salud de los compradores y de la comunidad en general, así como mejorar la calidad de vida de los comerciantes de este mercado”, señalo finalmente Torres Vigo.

 

Comentarios

Previous Article

Solicitan comisión para investigar denuncia contra César Acuña

Next Article

16 por ciento de niños con hemoglobina baja e colegio del sector El Trópico de Huanchaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *