Escritores, poetas, dramaturgos, músicos y bailarines de nacionalidad paraguaya arribarán a nuestra ciudad en el marco de la Feria Internacional del Libro de Trujillo – FILT 2017, organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo y que se realizará del 12 al 22 al noviembre y en la que Paraguay será el país invitado, rindiéndose un homenaje especial a su máximo exponentes de las letras: Augusto Roa Bastos.
Entre las personalidades que conforman la delegación destacan Alcibíades Gonzáles Delvalle, René Ferrer y Ramiro Domínguez, en calidad de invitados de honor. Asimismo, se contará con la presencia de diversos autores, elencos de teatro y danza, compositores, y una variedad de personajes con reconocida trayectoria en la actuación, cine, escultura, gastronomía y medio ambiente.
El escritor y periodista paraguayo Gonzáles Delvalle fue director del Centro Cultural de la Ciudad «Manzana de la Rivera» y director general de Cultura de la Municipalidad de Asunción. Es columnista y editor del diario ABC Color. Por su obra “Un viento negro”, una novela que desnuda el terror que se vivía durante la dictadura del Gral. Alfredo Stroessner, recibió el Premio Nacional de Literatura 2013.
Por otro lado, la novelista y cuentista René Ferrer es la actual presidenta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. Ha sido galardonada con varios premios nacionales e internacionales, destacando el Premio Nacional de Literatura de Paraguay (2011). Su obra, tanto poética como narrativa, ha sido traducidas a varios idiomas como guaraní, francés, inglés, alemán, sueco, rumano, portugués, italiano, albanés y árabe, e incluida en numerosas antologías, llevándola a participar en congresos de literatura y festivales de poesía.
“Paraguay posee una diversa riqueza cultural, por lo que se han invitado a sus más reconocidos exponentes de estas manifestaciones. Esto con el fin de poder diversificar las diversas áreas a la que estará orientada la FILT y el público trujillano pueda disfrutar de sus conferencias”, indicó Rosa Benites Goicochea, gerente de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca y presidenta ejecutiva del evento cultura.
Entre otra de las actividades que se vienen programando para este acontecimiento literario, estará una presentación musical que incluirá música paraguaya, entre ellas: guaranias y polcas. También presentaciones de danza y el unipersonal titulado: “José Gaspar, la soledad del poder” como homenaje a Augusto Roa Bastos, interpretado por el dramaturgo Jorge Ramos.
De mismo modo, se realizarán exposiciones fotográficas en honor a Augusto Roa Bastos y ciclos de cine en donde se tuvo la participación del homenajeado en calidad de guionista. Destacan los filmes: “El hijo de hombre”, “El trueno entre las hojas” y “La sangre y la semilla”.