Es una constante la presencia de coliformes totales en el líquido elemento.
La Defensoría del Pueblo demandó a 68 gobiernos locales de 12 provincias de la región La Libertad iniciar las acciones para corregir los factores que actualmente causan el abastecimiento de agua no apta para consumo humano.
Ello, según los resultados del Informe N° 34-2019-GRLL, elaborado por la Gerencia Regional de Salud, que detalla el mal estado de los sistemas de agua y la calidad bacteriológica del líquido elemento en diversas localidades de La Libertad.
El referido documento reporta que en la provincia de Trujillo, en los distritos de Huanchaco, Laredo y Moche, los sistemas de agua de las zonas urbana y rural presentan deficiencias en la captación, líneas de conducción, red de distribución y/o conexiones domiciliarias.
En los sectores El Tablazo, Nuevo Paraíso, Campiña La Merced, Quirihuac, Cruce El Gallo, Torres de San Borja y Simbal parte alta, las muestras de agua superan los límites máximos permisibles en el parámetro de coliformes totales, lo cual constituye un riesgo para la salud.
En la provincia de Virú, los distritos de Chao y Virú registran alto riesgo, específicamente en los sectores de Chao, Buena Vista, Tanguche, Víctor Raúl y El Niño, por cuanto se presenta deficiencias en el sistema de conducción del agua potable, que provoca que el agua no sea apta para el consumo humano.
Esta situación se origina porque no se realiza la cloración del agua en los reservorios o se realiza de forma esporádica, y por la falta de una adecuada gestión de control de calidad del agua que consumen los usuarios a través de una Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS). (Andina)