Defensoría del pueblo advierte mal servicio de atención al cliente en empresa Telefónica

Share:

Los usuarios, en especial adultos mayores, se quejan de esperar hasta 40 minutos para ser atendidos. La Oficina Defensorial de La Libertad ha recomendado que se adopten estrategias para reducir el tiempo de espera y una mejor información al público usuario.

Luego de la supervisión realizada por la Defensoría del Pueblo a la empresa Telefónica del Perú, este ente supervisor detectó deficiencias en la calidad del servicio de atención al cliente que brinda la referida empresa, por lo que ha recomendado poner énfasis en la atención preferencial cuyos usuarios se quejaron de esperar hasta 40 minutos para ser atendidos.

El personal de la Oficina Defensorial de La Libertad realizó la supervisión en el local central de la empresa de telefonía ubicado en el jirón Bolívar, en el que se detectaron seis problemas, para los cuales el ente supervisor ha prescrito las recomendaciones del caso a fin de mejorar la atención de los ciudadanos que a diario realizan trámites.

La centralización del público en un solo local, así como la deficiencia en la ventanilla de atención preferente, la ausencia del libro de reclamaciones en físico, la falta de cartillas informativas sobre los derechos de los usuarios, la larga espera en algunos casos de hasta 1 hora y de la falta de información oportuna, fueron algunas de las observaciones encontradas por la Defensoría del Pueblo.

Frente a estas deficiencias la Oficina Defensorial de La Libertad ha recomendado al gerente de la empresa, se establezcan mecanismos de información adecuados para que los clientes acudan a otros locales a fin de descongestionar la atención, también mejorar el servicio de atención preferente a adultos mayores, mujeres embarazadas, con niños y discapacitados.

Asimismo, adoptar estrategias para reducir el tiempo de espera, considerando que es el principal problema que aqueja a la empresa, exhibir información sobre los derechos del usuario, así como el libro de observaciones en físico para que el usuario pueda acceder a su derecho de reclamo en caso lo requiera.

Comentarios

Previous Article

318 colegios de La Libertad están incluidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios

Next Article

DEVIDA participó en acción cívica en Otuzco